Secciones
Servicios
Destacamos
La estación de ferrocarril de Águilas se construyó en las afueras de la ciudad puesto que el objetivo no era el transporte de viajeros, sino ... embarcar el mineral de hierro proveniente de la Sierra de los Filabres por el embarcadero del Hornillo. Se construyeron también haces de vías y los talleres de reparación para mantenimiento de los trenes de la línea.
En la actualidad se está redactando el proyecto de adecuación del ramal de Pulpí-Águilas. Por esta ciudad cercana pasará la futura línea de alta velocidad Murcia-Almería. Aunque los trenes del AVE no está previsto que paren en ella, sí lo harán los trenes de cercanías y también se construirá por una empresa privada, Rail Port Almanzora, con sede en Pulpí, una gran estación intermodal para transporte de mercancías por ferrocarril, necesitándose entonces unos talleres de mantenimiento cercanos para mantenimiento de los vagones que utilicen.
El mencionado proyecto se está redactando, con ancho internacional 1.435 mm, electrificación a 25.000 V. C.A., sistema de seguridad ERTMS y la supresión de todos los pasos a nivel existentes en la línea. Dentro del casco urbano de Águilas existen tres: el de la carretera de Lorca, el del apeadero del Labradorcico y el de la carretera de Calabardina. ADIF o el Ministerio presentaron en el Ayuntamiento un proyecto que incluía la supresión de los mismos, el cual no gustó y por tal motivo se está estudiando, según comunica el propio Ayuntamiento, trasladar la estación de ferrocarril desde su situación actual a las inmediaciones de la Torre de las Palomas, muy lejos del centro de la ciudad, con la desaparición, por tanto, del resto de la línea hasta la estación actual, los pasos a nivel mencionados y también los haces de vías y los talleres de mantenimiento que podrían ser necesarios, como se ha dicho anteriormente, para el mantenimiento de los trenes de mercancías que se van a utilizar en la futura estación intermodal de Pulpí, no estando prevista ninguna instalación de este tipo entre Murcia y Almería.
Desde el punto de vista urbanístico es una gran oportunidad, pues todos los terrenos liberados se reclasificarían y se podrían urbanizar, construir torres de pisos, jardines, etc., con un gran aprovechamiento de los terrenos. Sería un gran negocio con grandes plusvalías. El actual trazado del ferrocarril se podría utilizar como circunvalación interior de la población.
Desde el punto de vista de la explotación ferroviaria, no es adecuado trasladar la estación y llevarla a las afueras de la ciudad. Una estación de ferrocarril, principalmente de cercanías, sirve de poco o de nada si no está bien dentro de la ciudad. Se tardó muchos años para que estuviera situada adecuadamente. Sacándola de la ciudad se perderían muchos viajeros ante la incomodidad de su situación y, una vez que se perdieran viajeros, estaríamos de nuevo ante la amenaza de su cierre por no ser rentable ni económica ni socialmente por su escaso uso.
A lo largo de estos años, en los diversos estudios del Corredor Mediterráneo, se ha pensado más de una vez en cerrarla. Actualmente «solo está en proyecto». Si se saca la estación de su situación actual, podría dar lugar a que el Ministerio desistiera de hacer las obras.
No demos argumentos al Ministerio para que la cierre, ni a Renfe, si es que se hace, para suprimir el servicio.
Dificultando el uso del ferrocarril no se defiende este. Se debe defender el transporte público y la descarbonización del mismo.
No hay que olvidar que lo que se pretende con la adecuación de la línea es la mejora de las condiciones para la línea y por tanto para los usuarios, para tener buenos servicios, más rápidos, con más frecuencias, con trenes más cómodos, etc. Por tanto no hay que analizar el proyecto exclusivamente desde el punto de vista urbanístico, que también, sino desde el punto de vista del usuario de ferrocarril, pues es esto lo que se persigue y no lo otro.
Por tal motivo sería necesario estudiar todas las posibilidades de suprimir los pasos a nivel mencionados y mantener la estación y los talleres en su situación actual, al menos la estación, haciendo los talleres donde el Ayuntamiento está estudiando hacer la nueva. Todo esto se puede y se debe hacer satisfaciendo suficientemente los objetivos ferroviarios y los urbanísticos.
Cuando todas las ciudades están luchando con el Ministerio para mantener la estación en el sitio actual dentro de la ciudad, Almería, Granada, Tarragona, etc., aquí proponemos lo contrario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.