Secciones
Servicios
Destacamos
Este 9 de junio celebramos el Día de la Región de Murcia más especial en los 38 años transcurridos desde la aprobación de nuestro Estatuto de Autonomía tal día como hoy de 1982. Casi cuatro décadas en las que hemos aprendido por nosotros mismos el inmenso valor de la concordia, la pluralidad, el consenso, la igualdad y la cohesión territorial como sólidos pilares sobre los que se ha fundamentado nuestra convivencia en democracia y libertad. Principios que han ido fortaleciéndose a la hora de hacer realidad una Región de Murcia cada día mejor y más justa.
A lo largo de este tiempo, hemos vivido el periodo más próspero y fructífero a todos los niveles de nuestra historia reciente. Un proceso que nos ha permitido superar desafíos que antes parecían imposibles y nos ha enseñado que, unidos, hemos podido conseguir aquello que nos proponíamos por difícil que pareciese.
La terrible emergencia sanitaria causada por la Covid-19 es la mejor evidencia de ello. El millón y medio de personas que vivimos en la Región de Murcia podemos sentirnos realmente orgullosas de la manera en que nuestra sociedad ha plantado cara a la pandemia, siendo todo un ejemplo de responsabilidad, de solidaridad, de buen hacer y de esperanza para el resto de España y el mundo.
Esta epidemia ha hecho aflorar una vez más lo que ya sabíamos, y que tantas veces se ha demostrado en las peores situaciones que hemos tenido que afrontar en la Región de Murcia: que la principal riqueza y el mayor motivo de orgullo de este rincón privilegiado del mundo es su gente.
Que además de una tierra abierta y generosa, de grandes oportunidades, donde se valora el trabajo y el esfuerzo, nuestra comunidad autónoma es, por encima de todo, el lugar donde conviven muchas personas admirables a las que les une el compromiso de que nadie quede atrás.
En la Región de Murcia conocemos bien el significado de la solidaridad. Ha sido siempre un elemento definitorio de nuestro carácter como pueblo, que nos ha permitido superar grandes catástrofes naturales y crisis de todo tipo como los terremotos de Lorca en 2011 o la DANA del pasado mes de septiembre que, por primera vez, puso a todo el territorio de nuestra Región en situación de máxima alerta. Y siempre conseguimos salir adelante gracias a ese coraje social que nos caracteriza, a nuestra voluntad de no rendirnos, aun en las peores circunstancias.
En estos últimos meses hemos vuelto a dar prueba de esa valentía y responsabilidad colectiva, gracias a un millón y medio de héroes anónimos que nos hacen sentirnos reconfortados y orgullosos con su ejemplo, que han conseguido que seamos un referente nacional en la lucha contra la pandemia.
Por eso, este 9 de junio celebramos el día de todos. El de quienes, cada uno a su manera, han contribuido a que frenemos la pandemia y que demos paso a un nuevo periodo de esperanza destinando todas nuestras fuerzas y empeños a la reactivación económica y social de nuestra Región, que ya no puede esperar más.
Una labor esencial que el Gobierno regional ha querido reconocer otorgando, por primera vez en nuestra historia, la Medalla de Oro de la Región al conjunto de la sociedad murciana. Una distinción colectiva que es, también, un merecido homenaje a todos los fallecidos a causa de la Covid-19, a los que siempre tendremos en nuestro recuerdo, así como a sus familiares y seres queridos, a los que queremos expresar de este modo nuestro mayor afecto y respeto.
Esa capacidad que hemos demostrado con nuestra unión y nuestra responsabilidad compartida para detener al virus, debe ser el mejor ejemplo de cómo hemos de proceder para culminar con éxito los muchos y complicados retos que ha de afrontar la Región de Murcia. Somos la mejor prueba de que con unión, diálogo y consenso se avanza más que con la confrontación y los intereses partidistas como principales argumentos del debate político.
Dejar atrás la crisis económica y social, y recuperar el empleo perdido estos últimos meses, no va a ser una tarea fácil, pero es el momento de aplicar las lecciones aprendidas durante la pandemia y de apostar por amplios consensos, por la unidad, y por un debate sincero y constructivo, que hagan posibles todos nuestros objetivos y acercarnos cada vez más a esa Región de Murcia más justa, solidaria, inclusiva, igualitaria, libre, plural y democrática que queremos.
El reto es formidable, pero hemos demostrado, una vez más, que sumando nuestras fuerzas, las del millón y medio de murcianos, el resultado que podemos obtener es siempre de lo más alentador y nos debe llevar a perseverar en esa fórmula cuya eficacia está más que acreditada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.