Borrar

Las elecciones celebradas el pasado martes en la Comunidad de Madrid se convocaron con el pretexto de la fallida moción de censura presentada en la ... Región de Murcia. El sorpresivo adelanto electoral de Isabel Díaz Ayuso, junto con el intrépido movimiento de Pablo Iglesias al dejar la Vicepresidencia del Gobierno y presentarse como candidato de UP, así como la decidida presencia de los distintos líderes nacionales (Sánchez, Casado, Arrimadas y Abascal), han caracterizado una campaña crecientemente polarizada y realizada en clave nacional; una campaña que se ha movido entre tópicas y abrumadoras simplificaciones («comunismo o libertad», «democracia o fascismo»), más cercanas al «pensamiento mágico» que a la búsqueda de propuestas que remedien los problemas de los madrileños y, si ha lugar, los del resto de los españoles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los efectos de una torpe moción de censura