Borrar

Paralizados por el Canal de Suez

La Verdad

Murcia

Sábado, 27 de marzo 2021, 10:46

El incesante desarrollo tecnológico mundial tiene algunos cuellos de botella que de vez en cuando nos devuelven del ensueño de la omnipotencia a la realidad ... de nuestra fragilidad. Así, el colapso del Canal de Suez, una prodigiosa obra de ingeniería de más de 190 km, está poniendo en un brete las economías de todo el mundo, ya que por esta estrecha infraestructura circula más del 12% del comercio mundial. Sin ir más lejos, en la Región el bloqueo puede afectar a más del 10% de las exportaciones, y es que las empresas murcianas mueven cada mes más de 82 millones con Asia. A nivel global, según los técnicos, alrededor de 13 millones de barriles de petróleo estarían ya esperando llegar a Occidente, lo que ha provocado sensibles alzas en el precio del combustible. El barco que ha producido la catástrofe, el 'Ever Given', virado por una gran tormenta de arena, ha encallado en las dos orillas del canal. La operación de reflotamiento puede llevar días, los más pesimistas hablan de semanas. La ruta alternativa, por el Cabo de Buena Esperanza, supone una semana de navegación. Quizá valiera la pena pensar si la comunidad internacional tiene las normas y los dispositivos suficientes para prevenir estos incidentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Paralizados por el Canal de Suez