El ministerio de la verdad
Sábado, 7 de noviembre 2020, 02:00
Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 7 de noviembre 2020, 02:00
El Gobierno de Pedro Sánchez ha creado un organismo para vigilar las «noticias falsas» difundidas por internet, a cuyo frente figuran dos altos cargos de La Moncloa: el jefe de gabinete del presidente y el secretario de Estado de Comunicación. La orden publicada en el BOE reserva al Ejecutivo la potestad de determinar qué informaciones son erróneas y cuáles no, sin precisar los criterios en los que se ha de basar tal decisión. Resulta incuestionable la necesidad de poner coto a los bulos que, bajo el disfraz de supuestas noticias, inundan los redes sociales. Pero en un país democrático ello no puede servir de excusa para instaurar un orwelliano 'ministerio de la verdad' que fiscalice a los medios, los someta a control al dictaminar sobre su nivel de credibilidad y pluralismo, y coarte las libertades de expresión e información consustanciales a un Estado democrático de Derecho. El empeño resulta tan zafio y tan contrario a la Constitución que cuesta creer que sea real. El Gobierno ha negado cualquier voluntad de censurar a la Prensa y asegurado que la norma va dirigida fundamentalmente a combatir campañas de manipulación de otros países. Si es así, su torpe redacción invita a retirarla de inmediato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.