Borrar

El reto iraní de Trump

Sábado, 12 de abril 2025, 09:04

Las conversaciones entre Estados Unidos e Irán en torno al programa nuclear que maneja Teherán darán inicio hoy en Omán, con el precedente de que ... Washington dejó en suspenso la última ronda de acuerdos en 2018, durante el primer mandato de Donald Trump. Las advertencias de este para que el régimen iraní ofrezca garantías de su renuncia a hacer uso bélico de la energía nuclear, bajo amenaza de ser objeto de acciones militares por parte estadounidense, se han sumado esta vez a la contraofensiva israelí contra el Eje de Resistencia auspiciado por Teherán, e integrado por Hamás y Hezbolah en las lindes del Estado hebreo. Mientras el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, subrayaba en presencia de Trump que las conversaciones serán «directas» entre el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, y un 'alto cargo' iraní, Alí Shamjani, asesor del líder supremo ayatolá Alí Jamenei, se refería a conversaciones «indirectas». Tratando de conceder al sultanato de Omán un papel más activo que el de simple anfitrión del encuentro. Diferencias de posición no sólo protocolarias que revelan la distancia entre Washington y Teherán en un clima de franca desconfianza. Trump se postula una vez más como el único presidente estadounidense capaz de acabar para siempre con la latente amenaza nuclear iraní. Pero más dudoso resulta que para ello se aventure a hacer uso inmediato de la fuerza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El reto iraní de Trump