Borrar
Editorial

Más plazas de acogida

El Gobierno no puede soslayar el problema. El sistema autonómico para atender menores inmigrantes está saturado

Miércoles, 2 de abril 2025, 00:51

La arribada imparable de menores no acompañados hacia Canarias y Ceuta continúa dejando en la España autonómica un rastro de desconfianza política y deslealtad institucional ... que afectan también a la convivencia entre los ciudadanos. La tardanza en la búsqueda de una acogida efectiva del grupo de niños y adolecentes pendiente de una distribución territorial solidaria no es solo reflejo de la renuencia de unas u otras comunidades a un reparto ineludible. Revela también la inclinación del Gobierno de progreso a mantener la cuestión pendiente en una estrategia de desgaste mutuo entre el Ejecutivo Sánchez y la oposición. Y ello a partir del dislate que supone negociar con un partido que se encuentra fuera del Gobierno de la Generalitat –Junts– un decreto con cambios en la legislación de extranjería que cedan competencias a la comunidad catalana y determinen la situación en el conjunto del país. Decreto que será votado el próximo 10 de abril en el Congreso y que está sujeto a recursos ante el Tribunal Constitucional. Ayer, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, informó de que, a diferencia de las demás comunidades autónomas, Aragón no había ofrecido dato alguno sobre los jóvenes no acompañados acogidos allí y sobre su disponibilidad para recibir más, y de que Madrid había aportado tan solo una cifra general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Más plazas de acogida