Borrar
Editorial

El drama migratorio

LA VERDAD

Sábado, 18 de enero 2025, 08:06

El drama de la inmigración en aguas atlánticas no cesa. La muerte notificada el jueves de 50 migrantes que viajaban en un cayuco rumbo a ... Canarias recuerda la catástrofe humanitaria que se vive a las puertas de Europa y que, pese a su extraordinaria dimensión, sigue sin visos de resolverse. El último naufragio conocido se ha producido durante los diez días que se había dado el Gobierno para elaborar el decreto de reparto entre las diferentes comunidades de los 5.000 menores que saturan los centros de acogida del archipiélago. Este paso, promovido por los ejecutivos vasco y canario, se ha concebido para aliviar el colapso de los servicios sociales, pero está muy alejado de examinar la raíz del problema para corregir sus trágicas consecuencias. El plazo para tener lista la ordenanza, que busca una distribución más equilibrada de jóvenes extranjeros, termina a partir del lunes, pero las embarcaciones siguen haciéndose a la mar. La crisis es un reto para Europa, que debe estar a la altura de su historia de libertades y derechos humanos. En 2024 entraron a la UE de forma irregular 239.000 inmigrantes, según Frontex, de los que 47.000 lo hicieron por la ruta canaria. Ese año murieron en ella más de 10.000 personas, lo que refleja la magnitud de la tragedia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El drama migratorio