Borrar
Editorial

El desamparo de Ucrania

El inicio de las conversaciones en Riad entre EE UU y Rusia enfría el optimismo y constata la distancia de sus posiciones sobre la paz

Miércoles, 19 de febrero 2025, 00:22

El encuentro entre las delegaciones de Estados Unidos y de Rusia celebrado ayer en Riad, con el objetivo de alcanzar un acuerdo de paz para ... Ucrania sin la participación del Gobierno de Kiev y con una maniobra deliberada para dejar de lado a la Unión Europea, no augura resultados satisfactorios ni para las democracias ni para la integridad territorial de los países. El secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, reprochó a la UE no haber sido capaz de acabar con la guerra durante tres años, un argumento que revela hasta qué punto la Casa Blanca tiende a pasar por alto la naturaleza de la agresión del régimen de Vladímir Putin a la propia existencia de la nación vecina. La insistencia estadounidense en poner fin a las hostilidades con celeridad puede sonar alentadora, pero la apuesta por unas conversaciones bilaterales anticipa más una solución impositiva que inclusiva. El problema no está sólo en la improvisación. Se encuentra sobre todo en la disposición mostrada por la Administración Trump a aceptar aquellas condiciones del Kremlin que Putin puede ensalzar como victorias. Y, lo que es peor, como incentivo para la cronificación del expansionismo panruso, algo que puede empezar por la anulación de facto de Ucrania como país soberano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El desamparo de Ucrania