Borrar

Divertir(nos)

El ocio era una excepción en momentos puntuales del calendario y en espacios muy reducidos. Ahora el recreo es la norma

Martes, 15 de noviembre 2022, 23:50

Hace casi 40 años, Neil Postman publicaba la obra 'Divertirse hasta morir', un libro en el que criticaba la brutal irrupción cultural del entretenimiento que ... entonces encarnaba la televisión. El sociólogo reprochaba el modo tan superficial y vago con el que la 'caja tonta' mostraba la realidad. Años después, Jesús Quintero afinaba el juicio, asegurando que aquella televisión ofrecía solo programas «pensados para una gente que no lee, que no entiende (...), que solo quiere que la diviertan».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Divertir(nos)