Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde llama a Ginés, dueño de una finca de limoneros. El consistorio quiere comprarle la cosecha de varios años para ofrecer limonada en fiestas. Le adelantarán un dinero. Ginés acepta agradecido, pero aprovecha para reprochar la falta de inversión. El camino a las fincas todavía está sin asfaltar. «Con una carretera –se lamenta– aumentaría la producción y abarataría costes». El alcalde, con desdén y aire cacique, le espeta que no se queje porque van a comprarle la cosecha. «¿No le parece suficiente inversión?». Ginés, molesto, responde: «Me parece que usted desconoce qué significa inversión. ¿Dónde está la infraestructura que nos ayudaría a aumentar la cantidad de limoneros o la cosecha por árbol? Cómprenme los limones que necesiten, pero pongan la carretera y entonces hablaremos de que realmente invierten para mejorar la producción en el pueblo».
La instrumentación política de los Presupuestos Generales del Estado suele enredar el debate. Unos defienden sus cuentos sobre las cuentas, otros atacan las cuentas de tanto cuento. En la Región ha saltado la polémica por un supuesto agravio comparativo en la inversión per cápita respecto de la media nacional. Se ha señalado la inversión territorializada (14.03-122B.65-2004.14.03.005) para el submarino S-80 cuya producción se realiza en Cartagena. El Gobierno regional afea al Gobierno central que lo use como excusa para invertir menos en otras infraestructuras regionales dejándonos por debajo de la media nacional.
No obstante, acabar el S-80 no es el problema. Todo lo contrario. Es necesario, estratégico a nivel nacional y muy bueno para Cartagena y la Región. Pero es tan bueno como pagar por los limones de Ginés. Comprar la cosecha no aumenta el patrimonio productivo ni mejora la productividad. No es como la infraestructura portuaria o ferroviaria que rebajaría costes mejorando nuestra competitividad. Acabar el S-80 mejora la productividad de nuestras empresas regionales igual que mejoraría la productividad de los limoneros de Ginés. Cero. Sacar pecho por una inversión regional per cápita clembuterizada con el S-80 es un ejercicio de cinismo equiparable a las excusas del alcalde del cuento para no asfaltar. A parte del S-80, necesitamos mayor inversión. ¿Se imaginan qué respondería un vasco si tuvieran menos inversión porque el Gobierno compra a la mejor empresa de accesos automatizados, del grupo Mondragón, los accesos a los ministerios? ¿O un catalán si anunciaran menor inversión porque se compensa por la compra de material sanitario a una empresa catalana? No tragarían. En cambio, aquí, deglutimos cuentos según quien los cuente.
Irene Vallejo, Premio Nacional de Ensayo 2020, explica en 'El infinito en un junco' que la escritura nació primero para las cuentas y después para los cuentos. Está claro que estos PGE son excepcionales, pues sobre todo priman los cuentos sobre las cuentas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.