Borrar

El coronavirus, un expediente X

Domingo, 1 de marzo 2020, 09:30

Ni en sus mejores sueños se le pudo ocurrir a Chris Carter, famoso creador de la serie 'Expediente X', un episodio en el que cierto virus pusiera en jaque a todo el mundo mundial. Creo que he confesado en estas páginas, y en más de una ocasión, que fui adicto a las aventuras de Fox Mulder y Dana Scully, agentes del FBI de los que fuimos amigos durante muchas temporadas. Demasiadas quizás, pues alguna de las últimas sobró, como sucede generalmente con las series de éxito. La actualidad de la extraña epidemia del llamado coronavirus me ha hecho recordar algunas de las situaciones de aquellos inquietantes capítulos y, lo que es más turbador, de sus secuelas.

Recordemos que las producciones de Carter tenían como objetivo poner en duda la presencia de extraterrestres, merced a aquella máxima que rezaba en el cuarto de Mulder: 'La verdad está ahí fuera'. Sin embargo, no siempre se relacionaban con hombrecillos verdes; algunos capítulos había que desentrañaban misterios raros. Los agentes del FBI acudían entonces a la llamada de autoridades locales en donde sucedían hechos esotéricos. En uno de ellos la trama podría tener cierta relación con enfermedades exóticas. Se trata de 'Our Town', el episodio 24 de la segunda temporada. Nada que ver con la obra teatral homónima de Thornton Wilder. Como todos los casos, transcurre en un pueblo auténtico, esta vez Dudley Lake, Arkansas. En él hay una granja de pollos, Chaco Chicken, a la que acude un inspector de aves de corral, que es asesinado en un bosque cercano por un enmascarado que encabeza un extraño y misterioso grupo. Sobre la industria avícola, de la que vive mucha gente del lugar, había caído la amenaza de cierre por cosas raras que allí sucedían: por ejemplo, una empleada enloqueció y amenazó con un cuchillo al gerente y es abatida de un disparo por el sheriff. El problema está en que la chica, que aparenta 20 años, en realidad tiene 47. Y ahí que llegan Scully y Mulder para investigar la extraña enfermedad que se instala en ese sitio, que hace que el dueño del Chaco Chicken, nonagenario, aparente muchos años menos. El conflicto estaba, al parecer, en la comida de los pollos. Prometo que estuve varias semanas preguntando por el origen de las aves que me servían. No cuento el final porque así dejo abierta la posibilidad de que se acuda a YouTube o a la plataforma que sea para que lo vean.

Y qué demonios tiene esto que ver con el coronavirus, se preguntarán. La verdad es que no lo sé. Algún conocimiento tengo de las múltiples teorías que están surgiendo en internet, muchas de ellas propias de una serie como la citada, o como aquella otra más reciente de Guillermo del Toro, que se llama 'The strain', y que va de vampiros contemporáneos. Esta me parecía demasiado truculenta para mi sensibilidad y desistí de engancharme. Resulta que en Wuhan, lugar de la China de donde sale todo este follón, suelen comer animales crudos y que de eso puede proceder la enfermedad. Los primeros en contraerla fueron trabajadores de pescados y mariscos. Pero es que, posteriormente, o casi a la vez, surgió la teoría del murciélago, bicho feo y asqueroso donde los haya, cuyo genoma han descubierto que aparece en el 99% de los enfermos de este extraño mal. Y ya saben, el murciélago es primo hermano del vampiro, ejemplar con larguísima y novelesca historia que ejemplifica la licantropía. No sigo porque, al escribir, me está dando miedo, y no quisiera transmitirlo a mis amables lectores que estarían en su derecho de pasar a otras secciones del periódico más amenas, como el estado del Mar Menor. Es broma.

En cualquier caso, sin comérnoslo ni bebérnoslo, estamos azotados por una posible pandemia, que los especialistas dicen que no es nada preocupante, pero basta que se diga que no es preocupante para que nos preocupe. ¿O no? Porque cuando se comentaba que estaba en la China, y en una zona muy localizada, bueno, pobreticos, pero qué lejos están. Así de mezquino es el género humano. Pero cuando la cosa se acerca, cuando nuestra querida y vecina Italia empieza a constituirse en foco del coronavirus, un lugar tan cercano, al que tanto hemos ido desde el boom del turismo... tate. Empezamos a pensar si no será un auténtico Expediente X, pero de verdad. O tema para que Iker Jiménez nos dé la tabarra más pronto que tarde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El coronavirus, un expediente X