Secciones
Servicios
Destacamos
Y sin aliento, ella me mira. Junto a una sonrisa de satisfacción se esconde el agotamiento físico de una bailaora. Desde la mesa de celebraciones podemos sentir su fuerza, su coraje, su esencia jonda, marcada por los años de aprendizaje.
Hablamos de Alba Heredia, una ... bailaora que con cada pisada encarna la cultura más pura de este país. Es distinto, es motor, engranaje, áncora y rueda de escape. Son movimientos muy personales, tan propios que parece inverosímil en una artista de tan corta edad. Navegando entre la tradición y la heterodoxia del flamenco, nos recuerda a la artista Carmen Amaya, trasladada al siglo XXI.
Una artista granaína que a sus espaldas lleva el premio El desplante, máximo galardón del Festival Internacional del Cante de las Minas para el baile, ilumina a los asistentes en una noche que comunica la esencia de sus sentimientos a través de una técnica impecable y depurada. Y es que Alba Heredia encarna espontaneidad al igual que naturalidad, e incluso es capaz de imprimir un arte que enriquece, a la par, que reafirma la herencia del flamenco. Solo así se comprende el puro fuego, la llama salvaje, del taranto y la soleá con que esta gran artista deleita en cada espectáculo.
Sin pretensiones, deja en cada nuevo taconeo la huella más fuerte de Mario Maya o el bailaor Iván Vargas. Y poco a poco, la eterna noche del flamenco se funde con la armonía de la guitarra del increíble Rafael Riqueni, acompañado de Gabriel de la Tomasa y Saúl Quirós al cante, las palmas de Rober 'El Moreno' y la percusión de Iván Losada. La creación y producción de estos espectáculos exclusivos lleva el nombre de So-la-ha The Culture of Spain. Una empresa liderada por un cartagenero que se dedica a desarrollar experiencias que trascienden del arte flamenco, persiguiendo la singularidad, la brillantez y la autenticidad en su puesta en escena.
Con la marca Authentic Flamenco han iniciado una gira que lleva el sabor minero de La Unión, de Portmán o del Llano del Beal a lugares tan diversos como Nueva York, Washington DC, Dallas, Nueva Delhi, Chandigarh, Bombai, São Paulo, Belo Horizonte, Brasilia y México, en un espectáculo 'non stop' con siete grandes artistas del flamenco en acción, como inicio de una gira global que muestra al mundo el alma pura de la música y el baile.
Puede sorprender que los 'apellidos' de So-la-na y los nombres de las giras sean anglosajones, pero la verdad es que de lo que se trata es de vender la cultura española, quiero decir, Marca España en su sentido más amplio. No nos sorprenderá ver pronto otros apellidos como 'fashion', 'art', 'gastro', etc., que no tendrán otra intención que vender España a otros países. Además de la ya consolidada Entertainment, que es la que lleva nuestro flamenco por el mundo. No olvidemos que España no es solo flamenco, pero la casa del flamenco es España.
Volviendo a esta iniciativa 'made in Cartagena', recordemos que por muy internacionales que sean las actividades que se realizan, en estrecha colaboración con el Teatro Real, la productora tiene su sede en Cartagena. Lugar en el que poco a poco ha ido creciendo gracias a una alianza con algunas de las principales empresas de nuestro país que se enorgullecen de desarrollar negocios nacionales e internacionales gracias al impulso del 'Flamenco Real'. Sin ir más lejos, no solo Iberia, sino también American Airlines han apoyado esta gira, dándole el apellido de 'by the Royal Opera of Madrid'.
Por este motivo, este artículo es un homenaje a los empresarios trabajadores que han hecho realidad sus sueños. Y han sabido mostrar el arte fuera de nuestras fronteras, como han logrado So-la-na en su última gira mundial. Ahora solo nos queda esperar pronto alguna grata y nueva sorpresa para revivir la magia de los más vanguardistas e importantes bailaores del 'Flamenco Real'. En un espacio único en el que disfrutar de una experiencia inolvidable, justo aquí, en nuestra tierra.
Mientras tanto, seguiremos bailando al compás de nuestro cuerpo. Arte, cultura, espectáculo, diversión, flamenco, Hospitality, Teatro Real... No caben más ingredientes en la coctelera para hacer del flamenco un espacio perfecto a la hora promocionar la cultura española y afianzar las alianzas estratégicas de cualquier organización. ¡Música, maestro!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.