Borrar

Ciencia centenaria desde Alfonso el Sabio

Tiene una biografía cargada de avatares. Se dedicó a los más variados ámbitos de la cultura, sin que ningún campo del saber le fuera ajeno

Lunes, 5 de julio 2021, 01:43

AA lo largo de la historia, la ciencia se ha ido despojando de la ganga de creencias y supersticiones con las que se amalgamaba y confundía, hasta el actual desempeño basado en la razón objetiva. Durante la época medieval, el estudio de la naturaleza no ... estaba separado de asuntos como la astrología, la nigromancia o la siempre presente búsqueda de la piedra filosofal. Durante ese periodo estaba presente en la medicina la concepción galénica, atribuyéndose las enfermedades al desequilibrio de los humores vitales: la sangre, la bilis, la bilis negra y la flema. En íntima correspondencia con las potencias de la naturaleza: lo frío y lo caliente, lo húmedo y lo seco. Los remedios terapéuticos incluían hierbas medicinales, extractos de órganos de animales exóticos, amuletos y no pocos conjuros, como la tríaca máxima, la mandrágora, la hiel del pez de Tobías, la confección anacardina o el agua de la magnanimidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ciencia centenaria desde Alfonso el Sabio