Borrar

Hasta San Antón

Vivimos en un tiempo en el que lo nuevo se impone, aunque sea a costa de neologismos

Domingo, 21 de enero 2024, 09:10

Nuestro refranero es quizás el más valioso ingrediente que nos queda del patrimonio cultural español. Un legado que no cuesta dinero, al que no hay que subvencionar, y sólo prestarle cariño y respeto. En la literatura actual, e incluyo en ella la que producen los ... periódicos (el medio de comunicación escrito por antonomasia), no aparece demasiado, debido, creo yo, a que suena a viejo, a pasado de moda. Y puede ser, aunque no todo lo viejo y pasado de moda tiene que echarse a la basura. Vivimos en un tiempo en el que lo nuevo se impone, aunque sea a costa de neologismos, es decir, palabras inventadas que representan cuestiones de actualidad. La mayoría de ellas proceden del inglés, puesto que es el idioma de las nuevas tecnológicas, y que supera en mucho a otros tan tradicionales como el español, el francés o el alemán. También en castellano se inventan palabras, pero son las menos, y las más veces, demuestran que nuestro diccionario se está empezando a quedar corto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Hasta San Antón