Borrar

Otro carnaval

Desde Bruegel el viejo hasta Gutiérrez Solana tenemos ejemplos de cómo era esa locura de máscaras y obscenidades

Domingo, 18 de febrero 2024, 08:26

Hace bastante tiempo escribí en estas páginas sobre el carnaval, sobre su origen y desarrollo. Si vuelvo hoy al tema no es sólo por la oportunidad que estos días me ofrecen, sino porque ahora veo que el tema puede aplicarse a más cosas de las ... que parecen. Recordemos que la palabra 'carnaval' significa 'quitar la carne', y que se aplica al día previo del comienzo de la Cuaresma, período en el que la Iglesia prohibía (no sé si sigue haciéndolo) comer cualquier tipo de vertebrado a todo cristiano. Ese período empieza el Miércoles de Ceniza y termina Jueves Santo. Cuarenta días. No todas las iglesias cristianas consagran este ciclo, pero sí la católica. Comoquiera que no tenemos hartura en celebrar cosas, y que la fiesta del carnaval se pierde en la noche de los tiempos (su origen es claramente pagano), la Iglesia la admitió, adaptando la fiesta a sus intereses. Esto pasa con casi todas las conmemoraciones que tenemos como originales y que no lo son: la Candelaria, la noche de San Juan, la Virgen de agosto... todo cuenta con sus oportunos precedentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Otro carnaval