La ceremonia de la confusión
DEMASIADO PERRO ·
En lugar de cumplir con su obligación y terminar con el vertido unos y drenar el acuífero los otros, ahí los tienen, confundiendo al personal a propósitoSecciones
Servicios
Destacamos
DEMASIADO PERRO ·
En lugar de cumplir con su obligación y terminar con el vertido unos y drenar el acuífero los otros, ahí los tienen, confundiendo al personal a propósitoEl que suscribe hace ya mucho tiempo que perdió la esperanza de que podamos salvar el Mar Menor sometido a un ataque continuo por parte de círculos muy poderosos que, curiosamente, nadie puede parar. Es lo que hay. He tenido muchos momentos en que he ... visto que la batalla estaba perdida, pero debo decir que el lunes 9 quizá haya sido el peor de ellos. El desarrollo del Trasvase Tajo-Segura generó la proliferación de invernaderos en el Campo de Cartagena y un sector laborioso y esforzado creció como la espuma, pero sin una planificación por parte del Estado ni de la Comunidad Autónoma.
Curiosamente, si miran ustedes en Google Maps el número de invernaderos de la zona del Poniente almeriense es infinitamente superior a nuestro agro ribereño y, curiosamente, no se observa un impacto ambiental en la costa por el lixiviado de los abonos químicos porque el Mediterráneo, pese a no ser un océano, es un mar abierto con una capacidad de dilución más que suficiente. En cambio, nuestro pobre Mar Menor es pequeño y no puede reponerse al vertido.
Acusaciones cruzadas. Cuando esto comenzó, un servidor culpaba en su fuero interno a aquellos que realizaban los vertidos y al PP, por su responsabilidad 'in vigilando' durante casi 30 años. Para mí su responsabilidad era del 100%. Luego comencé a entender que la implicación de la CHS no era pequeña y que esta llevaba mucho tiempo en manos del PSOE. Me pasé a un 90/10. Luego pensé en un 80/20 y ahora estoy en el 75/25. ¿Por qué? Porque la gran cantidad de nitratos que las lluvias arrastran hasta el Mar Menor y las toneladas alojadas en el acuífero son responsabilidad, en efecto, de la Comunidad Autónoma, pero todos esos hectómetros que llegan al Mar Menor por la rambla del Albujón, paradójicamente más caudalosa que el propio Segura, deben de salir de algún sitio. ¿A quién compete el control de los regadíos ilegales? A la CHS. El PP acusa al PSOE por no drenar el acuífero y el PSOE al PP de no terminar con el vertido de nitratos en tierra.
Cumplir con su obligación. Y en lugar de cumplir con su obligación y terminar con el vertido unos y drenar el acuífero los otros, ahí los tienen, confundiendo al personal a propósito. El lunes 9 salió Valcárcel diciendo más o menos que «la culpa es de todos». No, don Ramón Luis, la culpa es de los que vierten nitratos y de ustedes que no los sancionan. Los ciudadanos no hemos vertido ni un mg de abono al Mar Menor, que le quede claro. El mismo día sale Luengo, el peor consejero posible de Medio Ambiente, pero gran valedor del mundo del nitrato y dice que «se va a dejar la vida por el Mar Menor». No, querido, usted se la ha dejado ya, pero defendiendo al nitrato. Decir algo así es reírse de la gente. Pero es que, a continuación, la cosa fue más lejos, Carmina Fernández, la diputada del PSRM que llegó a decir que «el Mar Menor estaba afectando a la agricultura», se descuelga exigiendo al PP el cese de los vertidos de nitratos cuando su partido, un par de días antes, salió en tromba en defensa del Trasvase y ha acudido a manifestaciones en defensa de las grandes agroindustrias. ¿En qué quedamos?
Zapatero. En el asunto del Mar Menor, PP y PSOE, PSOE y PP, siguen aquella táctica que inventó ZP con excelentes resultados: el público es ingenuo, buena gente, y cree lo que le dicen sus gestores, así que hago una cosa pero digo que estoy haciendo la contraria. De ahí las defensas 'enconadas' de Luengo y Fernández cuando sus actuaciones van, exactamente, en la línea menos beneficiosa para nuestro Mar Menor. Y encima, con sus acusaciones cruzadas, convencen a sus respectivos electorados y confunden a una población que, al no tener formación científica, ya no sabe quién es el culpable y que terminará pensando que «hemos sido todos».
Nuestros PP y PSOE deberían dar todas las facilidades y ayudas a nuestros agricultores para trasladar estas explotaciones, por ejemplo, al Guadalentín, donde, como pasa en Almería, no dañaríamos al Mediterráneo, y conseguirles pasta de la UE para reconvertir el Campo de Cartagena al turismo y la energía solar, pero no. La única posible salvación vendría de que ILP se presentara a elecciones pero no quieren. Un amigo que sabe del tema me dice que no quieren restar votos a Podemos. El Mar Menor está muerto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.