Cuando Joseph Ratzinger fue elegido Papa, creí que su imagen no era la mejor para la Iglesia, pero el amor a la lectura me llevó a 'La sal de la tierra', su primera entrevista con Peter Seewald
JAVIER DIAGO
Sábado, 28 de enero 2023, 10:51
Cuando Joseph Ratzinger fue elegido Papa, creí que su imagen no era la mejor para la Iglesia, pero el amor a la lectura me llevó a 'La sal de la tierra', su primera entrevista con Peter Seewald. La sorpresa fue mayúscula: humor, cercanía, increíble claridad ... para explicar lo complejo, una fe insobornable en la razón y una apertura mental espectacular. También el enfado fue mayúsculo: allí se revelaba la falsedad de las calumnias que sufrió. Benedicto XVI y su luminoso legado nos acompañarán siempre: sus encíclicas y entrevistas, su 'Jesús de Nazaret', sus discursos y el valiente anuncio de su renuncia. Benedicto XVI creyó firmemente en la razón («la razón sin fe se queda corta, pero la fe sin razón es inhumana»). Fue un intelecto inmenso al servicio de la verdad, pero sobre todo –según toda la gente que lo trató– fue un hombre profundamente bueno, movido solo por el amor de Dios. Una mente maravillosa en el corazón de un santo.
Los originales que se envíen a esta sección no deberán sobrepasar 25 líneas. Estarán firmados y se hará constar el número del DNI junto con el domicilio y el número de teléfono de sus autores. También pueden enviarse por correo electrónico a: cartasdirector@laverdad.es
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.