'Prodigios'
JESÚS YELO
Sábado, 14 de marzo 2020, 01:47
Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS YELO
Sábado, 14 de marzo 2020, 01:47
Perdida la oportunidad en la primera edición, no he podido resistir a la tentación y debo felicitar con toda sinceridad a Televisión Española por haber mantenido el programa 'Prodigios', ya en su segunda edición, que se emite los sábados por la noche y durante casi tres horas de duración. Es de agradecer que la Primera haya apostado por este tipo de programas, donde priman la cultura, la educación, los buenos modales y el saber estar, valores hoy en día en decadencia en amplios sectores de nuestra sociedad. Otras cadenas apuestan por programas basura, de escasa cultura y lenguaje soez.
Es todo un privilegio poder escuchar y ver a tantos jóvenes de toda España demostrando sus valiosas cualidades en las disciplinas de música clásica, danza e instrumentos. Seguro que muchos de estos talentos ocuparán puestos destacados en estas especialidades artísticas y alcanzarán brillantes carreras musicales en pocos años.
Todo es positivo en este programa, empezando por el precioso Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, cuna del buen castellano junto con Salamanca, y siguiendo por el magnífico trío que compone el jurado, personas de vasta cultura y profesionalidad que cada sábado nos enseñan algo nuevo. Me refiero a la cantante lírica Ainhoa Arteta; al director de orquesta Andrés Salado y al bailarín y coreógrafo Nacho Duato. Sobre ellos recae la enorme, delicada, triste y dificilísima responsabilidad de dejar fuera a tanto talento sobre el escenario, dado el sufrimiento al que están sometidos en tan comprometidas y embarazosas decisiones.
No quiero olvidarme de Boris Izaguirre, que lo borda en su papel de presentador, persona muy inteligente, pese a que en alguna que otra ocasión le sobra algo de protagonismo. Y la bonita historia que nos cuenta Paula Prendes en el 'backstage' junto a familiares y concursantes. Y, por supuesto, la extraordinaria Orquesta Sinfónica de Castila y León, dirigida por Andrew Gourlay, y todo ello con la presencia de cantantes de primera categoría como Raphael, Miguel Ríos, Pastora Soler, el murciano de Ricote Blas Cantó e India Navarro, entre otros, que otorgan al programa un plus añadido.
Espero y deseo que Televisión Española, la que pagamos todos, continúe en esta línea y no nos prive de tan hermoso espectáculo cultural y musical. Y estoy seguro de que millones de ciudadanos de toda España se lo agradeceremos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.