Basura espacial
PEDRO M. USÓN
Viernes, 10 de enero 2025, 00:42
Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO M. USÓN
Viernes, 10 de enero 2025, 00:42
Estamos rodeados de amenazas silenciosas; obesidad, aislamiento social, desinformación y noticias falsas. Pero nadie espera que estas vengan desde el cielo. En los últimos días, ... un fenómeno merece nuestra atención urgente: la caída de restos de basura espacial en Kenia. Este hecho, aunque pueda parecer aislado, no es un caso único. En 1979, fragmentos de la estación espacial Skylab cayeron sobre Australia, causando un revuelo internacional. Recientemente, en 2022, partes de un cohete chino aterrizaron en Malasia y Filipinas, poniendo en peligro vidas humanas y ecosistemas. Estos eventos evidencian un problema creciente: los desechos orbitales que, al descontrolarse, regresan a la Tierra sin previo aviso ni control.
Vivimos en una era donde observatorios astronómicos vigilan el paso de asteroides cercanos a nuestro planeta, pero parece inconcebible que no tengamos sistemas efectivos para mitigar el riesgo de basura espacial, una amenaza que nosotros mismos hemos creado. Actualmente, más de 27.000 piezas de escombros, monitoreadas desde Tierra, orbitan nuestro planeta a velocidades extremas, y muchos más permanecen sin seguimiento. Urge desarrollar protocolos y tecnologías que permitan desorbitar estos restos de manera segura o evitar su entrada descontrolada a la atmósfera. Más importante aún: es necesaria una colaboración internacional para establecer normativas que regulen el lanzamiento y la gestión de residuos espaciales. Es hora de reconocer que la basura espacial no es un problema del futuro, sino una amenaza presente que, de no atenderse, cobrará un alto precio. ¿Qué o quién se encarga de ser el barrendero del espacio? ¿Se imaginan que cayesen estos restos en medio de una megaciudad?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.