Olores de Semana Santa
Mª SOLEDAD PUCHE LÓPEZ
Martes, 8 de abril 2025, 00:21
Secciones
Servicios
Destacamos
Mª SOLEDAD PUCHE LÓPEZ
Martes, 8 de abril 2025, 00:21
Con motivo de nuestra ya próxima Semana Santa, anhelada por todos, que se encuentra en sus gozosas vísperas, y en el deseado reencuentro con las ... cofradías y las procesiones, dedico un homenaje a las plantas, ya sean verdes, aromáticas o en flor que aroman y embellecen nuestros tronos, acompañando los pasos de nuestra cartagenera Semana Santa.
Airosas palmas y ramos de olivo bendecido celebran el Domingo de Ramos el inicial júbilo de la Semana Santa que comienza; días que transcurren al hilo de la primavera muchas veces recién despierta, y llega envuelta en olores y fragancias.
Sabemos del incienso que es rica y olorosa planta cuyo olor se derrama de los dispensadores de su aroma , muy utilizada en liturgias y procesiones, especialmente en las del sur, en la cercana Andalucía, y en nuestro caso se prefiere en noches de silencio y madrugadas marrajas. Planta olorosa que se recoge en el monte y huele a la Sierra Minera. Tiene un olor mineral que encarna el Cristo de los Mineros y la Virgen de la Esperanza.
El muy mediterráneo y oloroso romero se asocia al nazareno que sale de la pescadería de madrugada y que, ya también bendecido, se dispensa en el principal acto marrajo de Cuaresma, en el Miserere. Romero de flor azulada, vivificador y agreste, evocador de un paisaje de pizarras y rocas, y de cielo, purificado por la lluvia en el roquedo. Romero que queda unido al nazareno.
Una vez, en uno de mis predilectos recodos, en torno al bar Sol, pasando el Cristo de la Agonía, noté un especial olor. Me conmovió descubrir un lecho de hierbas campestres y leñosos tallos de matorral a los pies de la imagen y un olor especial que flotaba en el aire. No era a rosas ni a azucenas ni a azahar, ni siquiera a claveles rojos como su sangre. Era un aroma intenso, entrañable y familiar: ¡olía a tomillo! Ese era el olor entrañable.
Y tampoco nos faltan árboles. Nobles y leñosos olivos en el Huerto de Getsemaní, donde Cristo ofrece su oración, el que confortó y amparó su corazón en el momento de la entrega. Bajo el que mantuvo conversación y amistad con varios de sus discípulos. Beneficiosos pinos de flexibles ramas entre las que la brisa se cuela, en los que el aire mueve sus copas. Hermoso limonero encendido de fruto amarillo junto al que Jesús resucitado, volviendo con los suyos, asombra a Magdalena. ¡Viva Jesús Resucitado! Feliz Pascua de Resurrección respirando ya primavera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.