Guerra y paz
LUIS SOMARRIBA
Sábado, 5 de abril 2025, 09:38
Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS SOMARRIBA
Sábado, 5 de abril 2025, 09:38
A menudo se olvida que el actual conflicto en Ucrania tiene su origen en las ampliaciones que, desde el año 1991, la OTAN ha llevado ... a cabo hacia el este, siguiendo la estrategia geopolítica de Estados Unidos. Este avance, con el establecimiento de bases militares y misiles cada vez más cerca de las fronteras rusas, siempre ha sido visto por Moscú como una amenaza a su seguridad.
En este contexto, la guerra civil en Ucrania y, sobre todo, el abandono de la neutralidad por parte de este país, junto con su pretensión de adherirse a la OTAN, fue advertido por Rusia como intolerable. Llegados a este punto, se podría haber evitado la guerra; sin embargo, Estados Unidos y sus aliados animaron a Volodímir Zelenski a seguir desafiando a Rusia, pecando de imprudencia. Tres años después, con miles de muertos y una Ucrania devastada, Trump ha comprendido el error de la estrategia seguida por su país e iniciado un proceso de paz. Lo sorprendente es la reacción de Europa: aunque afirma desear el fin del conflicto, no asume el fracaso militar, incrementando la ayuda a Ucrania y endureciendo las sanciones contra Rusia. Una postura que dificulta la pacificación. Claro que, de momento, son los ucranianos los que mueren.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.