Edadismo
JOSÉ SOLANO MARTÍNEZ
Sábado, 5 de abril 2025, 09:38
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ SOLANO MARTÍNEZ
Sábado, 5 de abril 2025, 09:38
Tras cuarenta años de trabajo en una misma empresa y once años de cotización, Agustina fue despedida sin indemnización ni paro, pues unos años antes ... le hicieron firmar el finiquito con la promesa de que sería readmitida si mejoraba la situación del negocio. Con casi 60 años, su única salida fue trabajar en el servicio doméstico, por horas y con un contrato verbal que le incumplieron desde el primer mes.
Sin derecho a baja médica, sin derecho a jubilación, sin derecho a paga extra, sin derecho a vacaciones... y obligada a trabajar hasta que el cuerpo aguante e intentar conseguir una prestación no contributiva para hacer más llevadero el otoño de su vida. Pasados siete años, y por miedo a ser despedida si reclama una subida de lo acordado, continúa cobrando el mismo salario de 2018.
Probablemente, su empleadora no se ha percatado de que han subido los alquileres, el combustible, el pan y otros tantos productos de primera necesidad. Víctima del edadismo, se acogió a la economía sumergida y sufre las carencias de un convenio colectivo que, al menos, le garantice la subida del IPC para frenar el aumento de la desigualdad respecto a los trabajadores que están dados de alta en la Seguridad Social.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.