Hacienda somos todos
ENRIQUE DOLON GARCÍA
Viernes, 7 de febrero 2025, 00:34
Secciones
Servicios
Destacamos
ENRIQUE DOLON GARCÍA
Viernes, 7 de febrero 2025, 00:34
Mi amigo Carlos viene haciendo la declaración de la renta desde el primer año que se puso en funcionamiento. A pesar de su soltura a la hora de realizarla e incluso de hacer aclaraciones y sugerencias para ayudar a las personas a confeccionar las suyas, ... un año, con el libro de Hacienda, que ayuda a no tener dudas, se encontró que una parte de la cantidad que percibía de sus emolumentos, según pudo leer, tenía una deducción del 20%. Y así aplicó el descuento, totalmente convencido de que era correcto lo que había hecho.
Al año siguiente recibió una carta de Hacienda y aún le tiemblan las piernas al recordarla, con ese vocabulario que comenzaba, más o menos, con embargar sus bienes, multa por defraudar y pago de intereses. Bueno, el caso es que se personó en la oficina de Hacienda con el mencionado libro, pero le aclararon que no tenía tal deducción y le entregaron la rectificación y los papeles para el pago de lo omitido, con los gastos antes descritos. Desde ese día ya no asesora a nadie.
Pero ahora cada dos por tres presenciamos el folletín por la renta de una persona, que no tiene más historia que la de mi amigo, ya que lo único que tiene que hacer es rectificar y pagar lo que le exija el fisco. Pero ocurre una cosa, que este señor lleva un año en el candelero, durante este tiempo ha sido titular en todos los canales de televisión, emisoras de radio, etc., y toda esta propaganda gratuita hace crecer el interés por las entrevistas, que todos los canales están dispuestos a presentarlo como gran novedad.
Y todo este revuelo en los medios de comunicación es observado por el sector del espectáculo, sobre todo dentro de las empresas cinematográficas y los cazadores de nuevas caras para el celuloide, que ya lo han catalogado como un nuevo Humphrey Bogart, por esa mirada fija. En cambio hay otros que lo describen como un torero de los años 50, de aquellos que cautivaron a las guapas y míticas artistas americanas que nos visitaron en los tiempos en que recibíamos la leche en polvo y el queso color calabaza de EE UU.
La verdad es que el futuro lo tiene asegurado, ya que entre saraos, invitaciones en las cadenas de televisión, que se disputan entre ellos, y el salto al cine americano, ya es suficiente para tener el horizonte garantizado.
Pero hay que ser solidarios y a los declarantes, tanto por desconocimiento, como los que lo hagan a casico hecho, hay que darles una oportunidad. Y esta puede ser darles algún minuto en las cadenas de televisión, pues pueden cambiar sus vidas.
Pero todos sabemos que la fama tiene su precio y es que el nuevo marco se nutre de fastuosidad, bellezas a flor de piel. La ausencia que día a día borra los sentimientos y esa distancia que genera el olvido, que va socorriendo los corazones y, al final, los juramentos se desvanecen y las cartas no llegan.
Esos 'te quieros' van desapareciendo y poco a poco se encontrará sola, pero a pesar de todos los inconvenientes, tiene ese as en la manga y es que a ella siempre le quedará su Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.