Borrar

Precariedad laboral y salud mental

Belén Monasterio

Domingo, 28 de mayo 2023, 10:23

La precariedad laboral es una realidad que afecta a miles de habitantes de la Región, especialmente a jóvenes, mujeres e inmigrantes. Se trata de una situación de incertidumbre y merma de derechos que tiene graves consecuencias para la salud mental de quienes la sufren. La ... inestabilidad personal y social genera estrés, ansiedad, depresión y otros problemas psicológicos que pueden derivar en consumos de medicamentos, alcohol y drogas, así como en riesgo de suicidio. Además, la precariedad laboral dificulta la conciliación de la vida personal y familiar, lo que supone una carga adicional para las madres, que siguen asumiendo la mayor parte del trabajo doméstico y de los cuidados a sus zagales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Precariedad laboral y salud mental