Borrar

Regeneración y democracia

La democracia no necesita regeneración caprichosa y autoritaria. Necesita respeto, separación de poderes, diálogo y conciliación

Sábado, 29 de junio 2024, 00:46

Los gobernantes tienden a simplificar y concentrar el poder con la justificación del bien común o, como dicen los modernos, con la justificación de escuchar la voz del pueblo. Voz que escuchan con atención y determinación y de la que extraen la feliz coincidencia que ... con la suya propia tiene. Cuando este milagro se produce y hay plena identidad en lo que el pueblo necesita y lo que sus gobernantes ofrecen es cuando este se erige en valedor y defensor de las esencias nacionales y, por tanto, en protector de la Patria (Patria que en la terminología actual puede ser una ideología, un partido político, un club de fútbol, una asociación vecinal o una autonomía). La voz del pueblo siempre es uniforme y sincrónica, exigente y urgente. Alguien dijo que el pueblo es una unidad de destino, vaya usted a saber, lo que está claro es que el pueblo es soberano, como el brandy, y ya lo de libertad, solidaridad e igualdad lo dejamos por obsoleto, basta con soberano. En el caso del pueblo el número de unidades no importa porque es un conjunto indisociable e indivisible. El pueblo es uno, único e individual. Es Él. ¿Y Él quién es? Pues Él es el Pueblo. Y Él pueblo dispone de mecanismos ejecutivos, legislativos, judiciales y tributarios para establecer lo que el pueblo debe escuchar, leer, pensar, juzgar o soñar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Regeneración y democracia