Borrar

Guerra y cambio climático

Si las guerras son más mortíferas que el cambio climático, de momento, ¿no deberíamos dejar de matar y matarnos antes de limpiar la atmósfera?

Lunes, 5 de junio 2023, 23:47

El ser humano tiene la capacidad suficiente para acabar con la vida en la Tierra antes de provocar definitivamente a la naturaleza y que esta nos mande lo que nos merecemos, ya sea calor, frío o ni frío ni calor. Las guerras continuas, desde el ... principio de los tiempos, repartidas por todo el mundo –ayer, hoy y mañana– siempre dejan una escena de muerte, desgracia y devastación que nos debería avergonzar y, si contamos la posterior represión del vencedor, lo que podríamos llamar guerra silenciosa y merecida, la vergüenza se convierte en oprobio. Millones de habitantes han dejado y dejan su vida, en este baile despreciable y macabro de poder, ambición y codicia, siempre amparado en la 'justicia'. Por eso, aborrecemos más la muerte de un pájaro en una ciénaga que la de un ser humano en una trinchera, enviado allí por una élite mezquina y sin escrúpulos que se esconde en sus palacios, con sus piscinas, su jet y su güisqui en la mano al atardecer, mientras las bombas o las balas les caen a sus compatriotas o a sus enemigos o a civiles inocentes. Políticos mafiosos y jerarcas del capital, supremacistas del dolor ajeno, se entretienen sorteando qué desconocido va a morir antes del aperitivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Guerra y cambio climático