Borrar

Caer en la trampa

La socialdemocracia española, régimen abanderado desde la Transición por izquierda y derecha, muestra su agotamiento de tanto estirar hacia los extremos

Sábado, 1 de junio 2024, 08:27

Es difícil saber a dónde vamos y más difícil aún es saber si el sitio donde nos lleva la política nos va a gustar. No nos lo están poniendo sencillo a los españoles con tanto bando y tanta banda ideológica en constante pendencia. Curiosamente, no ... es la oposición la que con más ahínco perturba nuestra indiferencia, lo que sería lo normal teniendo en cuenta los casos de corrupción, actividades irregulares, decisiones peculiares, honores mancillados y desigualdades manifiestas; es el Gobierno, su partido y sus socios, el que eleva el tono y provoca la gresca en defensa de un ideal progresista salpicado de racismo nacionalista, populismo y marxismo pop, todo ello con un profundo olor a homilía, a salvación, a redención. La fe y la razón luterana se vuelven a encontrar en el espacio de una izquierda sin pueblo, acogida a lo divino e inquietantemente hiperdemocrática. Hay, intuyo, vulnerabilidad y fragilidad en la exageración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Caer en la trampa