Borrar

Caprichos goyescos

No pocas veces nos reímos cuando leemos o escuchamos casos que, en manos de los clásicos, serían verdaderas obras de arte

Domingo, 13 de febrero 2022, 02:39

Que España es cuna de lo grotesco, nadie lo duda. El arte, la literatura, se hacen fuertes cuando llevan sus trazos hacia la deformación. Todo ello viene desde antiguo: juegos de escarnio, farsas, signos astrológicos, azulejos pintados, relieves en iglesias y palacios, demuestran una tendencia ... meridional hacia lo grotesco. Cuando los primeros grandes genios del Barroco se hacen cargo de textos y lienzos, dicha tendencia se convierte en arte. De Quevedo a Valle-Inclán el camino es más que evidente. Sobre todo, si lo pasamos por el Goya de las Pinturas Negras y Caprichos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Caprichos goyescos