Borrar

Todos al cantón

Con aproximaciones aldeanas no parece que podamos entender, ni mucho menos resolver, los problemas más acuciantes

Jueves, 17 de febrero 2022, 02:05

Siendo muy joven cayó en mis manos, y leí, la novela de Ramón J. Sender 'Míster Witt en el cantón'. Me sorprende que tantos años ... después aún recuerde este título, quizás por lo que tenía de curioso. La acción del libro se localiza en el cantón de Cartagena durante la Primera República en la década de los 70 del siglo XIX. La rebelión cantonal pretendía la instauración de una república federal compuesta por diversos miniestados casi independientes que constituían la nación española. En ese tiempo y lugar, Sender noveló la relación del ingeniero inglés Mr. Witt con su mujer, Doña Milagritos, una señora natural de Lorca. Ya ven que el cantonalismo lleva mucho tiempo arraigado en nuestro país y curiosamente parece gozar cada vez de mejor salud. Así que es probable que nuestro futuro esté marcado por los difíciles equilibrios entre el aldeanismo cantonal y el cosmopolitismo globalizador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Todos al cantón