Borrar

Azuletes y blanqueos

VERITAS VINCIT ·

No solo es el PSOE el que va en caída libre, le acompaña el PP por culpa de sus dirigentes

Lunes, 1 de noviembre 2021, 02:11

La pasión por el azul no viene de tan lejos. Ni griegos, ni romanos, tampoco la Iglesia, utilizaban para ningún fin ese color tan placentero ... y era el dorado, el rojo, el blanco y el ocre, combinados de distinta forma, los que daban colorido a paños, pinturas, imágenes y banderas. Poco a poco este color se fue imponiendo y la Iglesia, que usaba el blanco como símbolo de pureza, el negro como luto y dolor y el rojo en recuerdo de la sangre de Cristo, pasó a tener el azul como color preferente, asociado indeleblemente a la imagen de la Virgen María. Levis, el inventor de los famosos tejanos, lo incorporó para teñir la lonas de sus pantalones, pero con el uso y los lavados el índigo desteñía y lo que pudo ser la ruina del producto se convirtió en un éxito clamoroso, símbolo de juventud y modernidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Azuletes y blanqueos