Borrar

La arboleda perdida

En un avance sin visos de finalizar, se ha degradado de forma irremisible gran parte del entorno, si no siempre idílico sí al menos con identidad propia

Lunes, 13 de septiembre 2021, 02:06

La transformación del paisaje natural propiciada por la acción implacable del hombre ha sido descomunal. En un avance sin visos de finalizar, se ha degradado de forma irremisible gran parte del entorno, si no siempre idílico, o de postal, sí al menos con identidad propia, ... considerado reflejo de un sentir colectivo. Sobrecogidos por los devastadores incendios veraniegos, las tormentas catastróficas, guindas al irreversible alicatado de las costas plagadas de construcciones, con la masificación deteriorando el medio ambiente. La lista es inabarcable. Por fortuna, vivimos tiempos en los que, por infinitas razones, existe una mayor conciencia proteccionista medioambiental. En este aspecto, contemplar retazos que reviven estampas de recuerdos pasados despierta tristeza. Sucede al ver los magníficos reportajes sobre árboles monumentales de Miguel Ángel Ruiz en estas páginas. Culminados en el que dedica a la singular –preservada por el momento de plagas y maquinarias– olmeda de Maripinar. Es una sucesión de decenas de árboles centenarios, alineados a los lados de una carretera ciezana, que componen una maravillosa estampa, reminiscencia de tiempos mejores. Una perspectiva esta que era habitual antaño, cuando la mayoría de caminos y carreteras gozaban de enhiestos ejemplares de árboles majestuosos, en particular en los accesos a pueblos y ciudades, creando un prodigioso –para los ojos actuales– sendero de sombra y bienestar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La arboleda perdida