Secciones
Servicios
Destacamos
Tierra yerma. O no tanto. Tierra de secarral, sin apenas agua a lo largo de los tiempos. Y la cultura del tiempo. El tiempo, que también ha ido borrando los viejos trabajos y oficios, y con ello, la despoblación rural. Este fenómeno se nota en ... la comarca de Fuente Álamo y especialmente en algunas de sus pedanías, como La Pinilla, tomada como modelo por el equipo de Arquitectura de barrio, arquitectos y galeristas al mismo tiempo, que vienen desarrollando una ejemplar labor en una arquitectura sostenible y patrimonial, como la recuperación del paisaje.
Ahora, Coral Marín y y Enrique de Andrés, de Arquitectura de barrio, han impulsado un proyecto centrado en la zona citada que mezcla el aspecto investigador, económico, social y medioambiental con el artístico y el documental. Ha colaborado un numeroso grupo de artistas, que visitaron la zona y han elaborado obras inspiradas en sus recorridos por La Pinilla. El proyecto se completa con un excelente documental de Joaquín Clares con guión de los propios Coral y Enrique, y en él se aúnan también lo documental y lo poético con los hermosos paisajes, pese a la dureza de esta tierra.
Durante la investigación se han descubierto cuatro nuevos molinos, típicos de la zona, todos abandonados y en mal estado. El proyecto ha sido beneficiario de un capítulo de transformación y recuperación del patrimonio en el ámbito rural del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA) de la Región, con la colaboración de otras entidades y colectivos. Hace unos días se proyectó el documental en el Centro Párraga y allí se abrió la exposición con las obras de los artistas participantes.
Los viejos oficios que desaparecen, barridos por una modernidad que los hace innecesarios, como cuando las muchachas se reunían para trenzar el esparto. Esas noches eran conocidas como las noches de Candanga, que da nombre al documental y al proyecto. Noches de historia vivida, hoy recuerdo o evocación festiva, folklorizada. Pero la vida sigue, no toda la gente se ha ido, y a los viejos recursos y trabajos hay que traer otros para que los avances técnicos no sean retrocesos para las personas. Los afectados, los habitantes de la zona, hablan, recuerdan, pero también proyectan su presente y su futuro. De todo esto, y más, va 'Noches de Candanga'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.