Secciones
Servicios
Destacamos
Muchos conocerán el formidable libro 'Historia general de las drogas', del filósofo Antonio Escohotado. En esa obra impagable, Escohotado demuestra cómo siempre –desde la más remota antigüedad– el ser humano ha utilizado drogas. Es más, podríamos decir que siempre las ha necesitado para sobreponerse a ... la cruda realidad. Es cierto, afortunadamente, que mucha gente, tal vez la mayoría, se basta para sostenerse con la propia 'droga' natural que segrega nuestro cerebro. Pero hay personas que necesitan ayudas externas para celebrar o simplemente para no caer en la depresión, sea el alcohol u otro tipo de estupefacientes.
Todo esto viene a cuento de la situación que se está viviendo en zonas de Cádiz, como el Campo de Gibraltar, con la situación del narcotráfico. La situación dura ya muchos años, y ahora agravada con el asesinato de guardias civiles. El narcotráfico puede construir estados paralelos, más potentes a veces que el propio Estado. De hecho ya lo hace en algunos países latinoamericanos. En España, afortunadamente, no llegamos a tal extremo, pero no es impensable que estas mafias criminales vayan ganando cada vez más terreno en esas zonas y mucha veces con la complicidad de los vecinos, que por miedo o por beneficiarse económicamente, colaboran o al menos guardan silencio.
Claro que los criminales del narcotráfico se aprovechan de zonas deprimidas con un número aterrador de paro juvenil. Se habla de potenciar los medios de la Policía para que no luchen en desigualdad; también de impulsar medidas económicas para reducir el paro y la pobreza, etcétera. Todo eso está bien y es necesario, pero es lento y no sería solución definitiva.
No hay soluciones fáciles para nada. Cualquier solución facilonga para cualquier cuestión suele acabar en desastre. No caben remedios del populismo. Escohotado siempre defendió la legalización de las drogas. Yo también. Lo digo modestamente y sin estar seguro de que eso fuese una solución. Las drogas ahora las fabrican, no son sólo los cultivos naturales. Las mafias se 'reciclarían', pero se las pararía en buena medida. Otras drogas, como el alcohol o el tabaco, son legales y sería un desastre que se ilegalizaran.
No, ninguna solución es fácil ni definitiva, para ningún asunto. Pero hay graduaciones, unas son mejores que otras. Y creo que en este caso, legalizar las drogas sería mejor que la situación nefasta que existe ahora. Y no es cierto que fuese a haber más 'enganchados' que ahora. Al contrario, veríamos menos, además de con menos desesperación personal, sobre todo, los más débiles mental o económicamente. Y el efecto para las familias. Y para el entorno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.