Borrar

El sujeto fragmentado

El humano actual tiene que hacer un esfuerzo extra para, sin dejar de estar informado, aislarse y meditar qué están haciendo con él

Martes, 23 de enero 2024, 00:47

Las noticias se suceden, la guerra está en nuestro patio trasero y no es posible evitar los dolorosos lamentos de las víctimas. Las noticias se suceden, la política neurotizada está en nuestro jardín delantero y no es posible eludir los fingidos lamentos de los agraviados. ... Así es nuestra época. La televisión no puede callar ni la radio tampoco. Probablemente sus profesionales sufran ante la mera posibilidad de un lapsus involuntario. Solo la prensa de papel nos donaba un periodo de reposo que iba desde la lectura matutina hasta la nueva puesta en marcha de las rotativas. Pero también las empresas periodísticas serias han debido buscar una salida al robo de sus lectores naturales que les han perpetrado las omnipresentes y peligrosamente fascinantes redes. Por eso, se han visto obligadas al uso de las plataformas digitales para neutralizar, heroicamente, la riada de mentiras reticulares y ofrecer, ahora en el universo digital, espacio reflexivo para favorecer que cada individuo pueda escucharse a sí mismo en vez de ser reclamado por el ruido ambiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El sujeto fragmentado