Borrar

¿Qué nos importa?

El avance de las sociedades, de la humanidad, sólo es posible con el respeto a los que no son ni piensan como nosotros

Jueves, 13 de julio 2023, 01:25

En la campaña política en la que estamos inmersos, nos ofrecen una enorme cantidad de propuestas de toda índole. Desde tener bus gratuito pasando por ... 20.000 euros, si todavía somos jóvenes, a una bajada generalizada de impuestos. A veces parece que estamos en una subasta y que votaremos al que nos ofrezca más cosas. La influencia en el voto de este aquelarre de ofertas es una de las cuestiones que se estudia en la ciencia política. Algunos autores destacaron, hace décadas, cómo este cúmulo de propuestas, segmentadas por multitud de variables, era una de las grandes desventajas de la democracia representativa. Se proponían multitud de promesas que, en muchas ocasiones, eran incompatibles entre sí y eso provocaba decepción y apatía entre los ciudadanos. ¿A quién creer? ¿en quién tener confianza si prometían sabiendo que no era posible cumplir todo lo que decían?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Qué nos importa?