Borrar
Marisa López Soria (Albacete, 1956), en el huerto del Museo de la Ciudad de Murcia. ENRIQUE MARTÍNEZ BUESO
Las amazonas de Marisa López Soria

Las amazonas de Marisa López Soria

LA VEREDA DEL CAPITÁN ·

En estas semanas de consumismo, un libro para respirar

Sábado, 1 de octubre 2022

Son días de consumismo cultural –semanas literarias, festivales de todo tipo, arranque de programaciones teatrales, renovación de exposiciones en museos–, de encuentros y desencuentros en ... torno a la literatura, a las artes, de bienvenidas universitarias con barra libre y fiestas con vocinglería. Hay ilusión, claro. Porque, es verdad que la cultura todavía puede ser mejor tratada presupuestariamente, y porque es necesario que los creadores disientan, y debatan, y hagan públicas sus perplejidades, y corten violentamente el aire con sus melancolías. Ahora bien, hay una cosa que se puede percibir. Los programadores han tirado la casa por la ventana –a veces las administraciones no saben dosificarse y se acepta cualquier ocurrencia–, y eso hace que haya congestión en el panorama cultural, con una oferta abundantísima pero imposible de abarcar, con desequilibrios geográficos, nuevas modas y una duda-pregunta: ¿qué sobrevivirá a corto y a medio plazo? Esta salida de la pandemia no compensa, sin embargo, que este sector fuera jamaqueado hacia la marginación institucional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las amazonas de Marisa López Soria