Borrar

El problema de los tres cuerpos

Primera plana ·

López Miras (Región de Murcia), Moreno Bonilla (Andalucía) y Mazón (Comunidad Valenciana) han trenzado una alianza por el agua que puede dar sus frutos, pero la estabilidad y eficiencia de esta tríada dependerá de la capacidad de la sociedad civil, empezando por los empresarios, para mantener cohesionado ese frente

Domingo, 14 de abril 2024, 07:23

Basada en una novela del escritor chino Liu Cixin, la serie 'El problema de los tres cuerpos' triunfa en Netflix. Narra la historia de una civilización alienígena que se dirige hacia la Tierra para conquistarla porque su planeta se halla en riesgo de desaparición al ... estar atrapado en un sistema de tres estrellas, cuyos movimientos generan épocas de estabilidad y otras de caos y destrucción. La única vía de salvación para los humanos es progresar tecnológicamente de manera veloz para hacer frente a los invasores que llegarán en 400 años. Más allá de sus virtudes cinematográficas, la historia ha suscitado diversas lecturas porque muchos la ven como una alegoría del orden mundial tripolar (Estados Unidos, China y Rusia). Y porque en el gigante asiático y en el estadounidense se piensa que la potencia que someterá a la otra será la que progrese más y más rápido en inteligencia artificial, computación cuántica y viajes espaciales. Lo cierto es que el problema de los tres cuerpos existe en el mundo de la física y alude al impredecible y caótico movimiento que pueden tener tres objetos celestes enlazados gravitatoriamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El problema de los tres cuerpos