![Inseguridad hídrica](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/27/1486554755-kghC--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Inseguridad hídrica](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/27/1486554755-kghC--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El retraso en la licitación de las obras para conectar la desaladora de Torrevieja con los canales del Postrasvase preocupa a los regantes, que en dos años y medio temen verse con un recorte sustancial del Tajo, los pozos sobreexplotados cerrados y sin un acceso ... más amplio y generalizado al agua desalada. El plan del Ministerio pretende garantizar la seguridad hídrica al regadío del Levante. Agua para siempre, decían. Pero el retraso en el inicio de esa red de tuberías de 140 kilómetros genera una lógica ansiedad en los regantes. Ribera pudo haber actuado de otra forma. Por sentencia del Supremo, el Ministerio debía fijar un caudal ecológico que entrara en vigor en el actual ciclo de planificación del Tajo, pero pudo optar por un caudal de transición hasta el siguiente plan de cuenca, cuando ya estaría hecha la conexión y la ampliación de las desaladoras con sus plantas fotovoltaicas para garantizar el agua a coste razonable. Solo entonces habrá seguridad hídrica. No antes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.