Borrar
Mar Saura
En toda crisis hay una oportunidad
Primera plana

En toda crisis hay una oportunidad

La guerra arancelaria de Trump amenaza con una recesión donde todos pierden, también EE UU, cuya competitividad está comprometida además por sus recortes a la investigación. Ya hay 'fuga de cerebros' hacia Oxford o Zúrich. La Región, con su programa Caetra, puede crear otro ecosistema innovador que atraiga talento

Domingo, 6 de abril 2025, 07:36

La diferencia entre un conservador cauteloso y un radical de derecha reside en la temeridad. El segundo insistirá también en defender la ley y el ... orden, pero se regodeará arrasando el sistema. Lo dice la periodista Jennifer Szalai al analizar un libro llamado 'El cerebro ideológico', escrito por la neurocientífica Leor Zmigrod y que, a mi juicio, puede ayudar a entender la mente de Donald Trump, ahora que el mundo se pregunta por qué ha iniciado una guerra comercial que todos los economistas consideran muy perjudicial, incluso para los propios estadounidenses. Zmigrod cuenta en su libro cómo las personas muy dogmáticas muestran mayor rigidez cognitiva, pero muchas veces disfrutan tomando decisiones impulsivas. Dinamitar el modelo de comercio global que Estados Unidos contribuyó a forjar durante los últimos ochenta años sin duda lo es y carece de toda lógica económica porque puede provocar una recesión en su país. Así lo han entendido los mercados financieros, que vieron desplomarse las bolsas y depreciarse el dólar, mientras los consumidores estadounidenses se preparan ya para una subida de precios de los alimentos, los automóviles, la ropa y los productos electrónicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad En toda crisis hay una oportunidad