Borrar

Agresiones a sanitarios

Al finalizar la pandemia, en ese mundo nuevo que sin duda habrá cambiado, es de esperar que la sensatez en todos los órdenes se imponga

Lunes, 28 de febrero 2022, 01:49

Las agresiones en el ámbito sanitario son por desgracia una penosa realidad. Según datos recientes, una tendencia en aumento, influenciada quizás por el ambiente estresante de la inacabable pandemia. Estas actitudes destempladas en el trato, con intimidaciones y amenazas verbales –cuando no empleando agresiones físicas– ... están siendo frecuentes, con independencia del tipo de centro sanitario. En este paisaje, las emociones suelen aflorar con facilidad. Estados irritables difíciles de entender, más todavía en el actual contexto, al haber pasado sin solución de continuidad de alabanzas y aplausos generalizados (cuando la actividad sanitaria desde cualquier instancia se calificaba como heroica sin cortapisas) a cuestionar distintos aspectos del quehacer cotidiano. Semejantes actitudes discrepantes suelen estar casi siempre motivadas por quejas de índole administrativa. Es habitual, por recurrente, la exigencia de bajas laborales, así como la solicitud de prescripciones de medicamentos no indicados, por innecesarios o no autorizados. O bien demandar peticiones de pruebas consideradas por el profano de mayor enjundia, para procesos que requieren otros métodos más acordes y sencillos, según el criterio médico basado en las buenas prácticas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Agresiones a sanitarios