Borrar

Censores y censuras

Para nada le conviene al taimado Sánchez ni al sanchismo esta oportuna y necesaria moción de censura, por eso disimularán hasta el último momento

Lunes, 6 de marzo 2023, 01:29

Durante la república de Roma, dos censores eran elegidos por un periodo de cinco años para registrar a los habitantes y sus patrimonios a efectos ... del cálculo del 'tributum' y, además, cuidar de las costumbres castigando con el 'cura morum' a los incumplidores. Durante el franquismo fueron famosos los censores de libros y películas. En los países comunistas o gobernados por extremistas islámicos la censura a la libre expresión es moneda corriente, mientras que en las democracias la censura constitucionalmente admitida es la que las cámaras dirigen contra el Gobierno. En España, durante la primera y segunda república, las mociones de censura al Gobierno se sucedían con tanta frecuencia que cada dos por tres los depuestos mandamases tenían que marchar a sus casas y sus colaboradores pasaban de jefes a cesantes. Por eso, y quizás para evitar lo que algunos consideraban un exceso, nuestros padres constitucionalistas parieron una 'sui generis' moción de censura 'constructiva', obligando a que el partido que la presentara propusiera un candidato alternativo y un programa de actuación. De este modo sus señorías, al votar afirmativamente la moción, no solo censurarían al Gobierno sino que elegirían un nuevo presidente, cuestión esta de difícil consenso. De las cinco mociones que en nuestra reciente democracia se han presentado solo una, la penúltima, triunfó por los pelos debido a la virada en redondo que en el último momento dieron los diputados peneuvistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Censores y censuras