Secciones
Servicios
Destacamos
Reinaba en Tebas el mítico Edipo, hijo de Layo y Yocasta, que mató a su padre y desposó a su madre, hay que ver cómo ... eran algunos de los personajes que la mitología nos presenta. Heras, Juno para los romanos, esposa de Zeus, reina de los antiguos dioses griegos, diosa del matrimonio y la familia y protectora de las mujeres en el parto, molesta con Layo por haber raptado a Crisipo, mandó a la cruel y despiadada Esfinge a Tebas. Aposentado en el monte Ficio, este monstruo con cabeza y senos de mujer y cuerpo y patas de leona daba muerte a todos los tebanos que, pretendiendo salir extramuros, no supieran dar con la solución al acertijo que les planteaba: ¿quién es el ser, el único ser de entre todos los habitantes de la tierra, las aguas y el aire que, teniendo una única naturaleza, cuando es pequeño anda a cuatro patas, cuando es adulto anda a dos y cuando es viejo a tres? Ningún tebano acertaba con la solución, sólo Edipo pudo resolver la adivinanza y salvó a Tebas de quedarse sin vecinos.
Hogaño, los adivinos pululan por doquier y, dada su impostura, véase el ejemplo del manipulador Tezanos, han perdido el respeto y el favor popular. Algún hombre o mujer previsores del tiempo se salva, 'rara avis' estos; otros no paran de anunciar lluvias cuando brilla el sol o viceversa, tal que algunos bancos que te dan el paraguas cuando hace sol y te lo quitan cuando llueve. En la mar, los navegantes necesitan conocer la meteorología porque de ignorarla, nave y navegantes podrían peligrar. La parla marinera está llena de sabios refranes que orientan al nauta: «Si quieres cruzar la mar, no te canses de arrizar», «Neblina que al aclarar se amontona en sitio dado, el viento viene a anunciar ciertamente de aquel lado» o «Con tiempo muy seguro en el verano, el sol conduce al viento de la mano». Estos otros dos entran en el capítulo de festivos y, aunque no ayudan a la navegación, tienen su miga: «El viejo que tiene la mujer moza, ojo al timón y mano a la escota», «Delfines por barlovento, la otra banda sotavento».
Me tientan las adivinanzas y, aun a trueque de parecer un augur de pacotilla, paso a proponer un acertijo de fácil respuesta: adivina adivinanza, ¿quién, viendo que el cerco judicial se estrecha cada vez más, notando que los que creía fieles compañeros de legislatura están hasta los mismísimos de tanta falacia, de tanta promesa incumplida, viendo que sus maniobras para desacreditar a los jueces y a la Corona están dando fallo, que sus socios de gobierno andan electoralmente en caída libre, que el enésimo desentierro de Franco ya no le da dividendos, que no puede dar un paso sin recibir insultos, que Trump ha sido elegido presidente de la nación más poderosa del mundo, que su descarado apoyo a los palestinos y a Maduro le está pasando factura y que en Europa, a pesar de doña Von der Leyen, le han tomado la medida, está casi decidido a convocar elecciones el próximo verano? Seguro que todos los lectores han dado con el personaje, lo de la convocatoria veraniega no es más que una deducción personal. La legislatura está acabada, sin Presupuestos no puede seguir pagando los chantajes necesarios para seguir en Moncloa, está a un tris de ser imputado y entonces debería dimitir. Al 2027 no llega ni sano ni salvo, PP y Vox juntos pueden ganar, pero si devuelve la voz a los españoles antes de que se cierren los procesos judiciales en marcha tendría alguna probabilidad de que sonara la flauta.
Edipo dejó a la Esfinge con un palmo de narices cuando adivinó el acertijo: «Es el hombre –contestó–, de niño camina a cuatro patas, con la edad adulta, erguido, camina a dos, y de viejo se ayuda con un bastón». Tanta fue la rabia del monstruo que se despeñó. ¿Daré yo en el clavo con mi predicción?
Termino como empecé, con una adivinanza actual: ¿qué puede dar un político que se creyó el rey del mambo, que pretendió instaurar un nuevo régimen para perpetuarse en el poder absoluto, que está de fango hasta las orejas, al que los caminos se le van cerrando uno a uno a la par que se abren otros nada deseables por enrejados?¿Qué puede dar? ¡Lástima!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.