Borrar

Aceptar

Aunque muchos dicen que hemos aprendido durante la pandemia, los datos señalan que estamos más polarizados, más alejados de nuestros semejantes

Domingo, 18 de julio 2021, 09:51

Uno de los temas más estudiados en la Ciencia Política gira en torno a las características de los regímenes autoritarios. Pueden ser definidos a partir ... de un significativo número de variables. Sin duda, uno de los más relevantes es que los autoritarismos defienden que solo hay una forma de entender el ejercicio del poder, la vida, y no solo política, al individuo y a la relación con los demás. Sea, como decía el premio Príncipe de Asturias, Juan Linz, mediante la generación de una ideología o de una mentalidad, los autoritarismos solo aceptan como válida su propia cosmovisión. Esto implica que uno de los adjetivos que mejor los definen es la palabra intolerancia, la negación de la diversidad en todas sus posibles manifestaciones. La democracia vendría, en oposición, a representar la aceptación absoluta de todas las formas existentes de estar, de concebirnos, en el mundo, individual y colectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Aceptar