Y tú, ¿eres ecoturista?
ANABEL GARCÍA OLIVARES
Martes, 22 de marzo 2022, 21:09
Secciones
Servicios
Destacamos
ANABEL GARCÍA OLIVARES
Martes, 22 de marzo 2022, 21:09
Al hablar de ecoturismo nos referimos a un tipo de turismo desarrollado en espacios naturales, y según la WTO (siglas de Organizacion Mundial del Turismo en inglés) así es. Pero queremos ir un poco más allá en nuestro entorno. Así que vamos a tratarlo como una misión con la que cumplir con la naturaleza y hacer de este destino natural que es nuestra Región de Murcia un destino más rico, justo y de calidad. El ecoturismo no es una etiqueta sin valor, es de verdad, se realiza con compromiso. Por eso quiero dejar para todos, ya sean locales o visitantes, un interesante decálogo ecoturístico que les acerque a esta misión, tan necesaria. Como ejemplo de lo que prodigamos y exigimos, no podemos ni olvidarnos de nuestro querido Mar Menor.
En primer lugar, disfrute de la naturaleza sin depredarla, cerciórese de que la actividad que va a realizar no genera ningún impacto negativo. Un segundo punto propone que no deje huella, no altere la fauna marina o terrestre que encuentre. Infórmese de aquellas especies protegidas. En tercer lugar, manténgase informado en los canales oficiales de medio natural (apartado de espacios naturales protegidos de la web murcianatural.carm.es) y del Mar Menor (canalmarmenor.carm.es)
Otro punto del decálogo del ecoturista le pide que se convierta en un 'eco-warrior' [guerrero ecológico] como lo llamamos de forma divertida, preservando los espacios naturales todos los días del año. Es también muy importante que contribuya siempre a la economía local, compre en comercios locales, deguste su gastronomía y conozca su riqueza natural y cultural. Las comidas típicas y tradicionales hablan mucho de un destino. Eso sí, practique un consumo responsable. Evite aquellos negocios que pongan en jaque especies protegidas o no apuesten por la conservación de estas especies.
En quinto lugar, contribuya también con la calidad y la excelencia en el destino y en sus espacios naturales. Haga sugerencias y recomendaciones a las empresas locales y a las Administraciones, tanto del patrimonio natural como del cultural.
Otro punto: realice visitas y rutas interpretadas naturales y culturales, tanto en los parques regionales como a los lugares de interés cultural. Hágalo siempre con empresas comprometidas con la sostenibilidad y profesionales para conocer los recursos que poseemos. No olvide, ecoturista, que conocer es amar, por lo que también el compromiso con el medio le pide que denuncie a aquellas personas que vulneren o atenten contra el medio natural, este es un punto más. Hay que seguir las normativas y las leyes de protección. Todos sumamos con su protección. Es tarea de todos.
Respecto a la infraestructura turística, elija alojamientos sostenibles comprometidos con el medioambiente. Que sean alojamientos que incluyan políticas de ahorro de agua y energía. Que incluyan todo tipo de información medioambiental a sus clientes, a ser posible. El punto nueve versa sobre la movilidad sostenible. Emplee medios de transporte como la bicicleta y, en la medida de lo posible, opte por el transporte público, como el bus o el tren, para tus desplazamientos
Por último, y para completar este decálogo de buen ecoturista, colabore con asociaciones, con grupos de voluntariado, que son organizaciones que son imprescindibles para el ecoturismo y su desarrollo en los espacios naturales en su zona. En este punto, en la zona, en campañas como Territorio Tortuga, Territorio Nacra e Hippocampus, entre otras, y las coordinadas y propuestas por los espacios naturales protegidos de la Región de Murcia.
Y un punto adicional si eres empresa turística del tipo que sea: fomenta estás prácticas entre tus clientes, crea sinergias con los espacios naturales. El ecoturismo es tarea de todos y cada uno de los que pertenecen al sector. Os invito a poner en práctica este pequeño decálogo. Todo suma, cada uno de nosotros somos el cambio que necesitamos.
¡Sé ecoturista!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.