

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPA GARCÍA
Viernes, 17 de junio 2016, 09:56
La asociación Meles programa una charla del especialista Mario León Ortega sobre 'La vida nocturna de un duque'
Lleva 15 años dedicado en cuerpo y alma al estudio de la población de búho real y a su comportamiento en las sierras de El Valle, Carrascoy, Altaona y Escalona y acaba de presentar su tesis sobre esta especie de elevada importancia para los ecosistemas mediterráneos, ya que es un depredador clave para el control poblacional del zorro y otras rapaces, además de conejos, liebres y roedores. Es Mario León Ortega, biólogo, doctor en Ecología y uno de los principales expertos en la especie de Europa, que el próximo jueves 17 ofrecerá en el Museo Arqueológico Los Baños de Alhama de Murcia, invitado por la asociación Meles, una charla-proyección sobre la mayor de las rapaces nocturnas de la península ibérica -tiene una altura de 60-70 centímetros, un peso de unos 2 kilos y una envergadura, con las alas desplegadas, cercana a los 2 metros-.
Bajo el título 'La vida nocturna de un duque: el búho real', el investigador Mario León acercará a los asistentes a los secretos del búho real, especie que presenta una de las mayores densidades poblaciones de todo el mundo en la zona comprendida entre el campo de Cartagena y el sur de Alicante. El especialista contará algunas de las curiosidades y anécdotas que ha vivido durante el largo periodo de estudio del búho real, una pasión que comenzó cuando apenas era un niño. Entre ellas, explicará lo 'aseados' que son los búhos que, cuando solo son pollos, se alejan lo más posible del centro del nido; o que se independizan cuando cumplen seis meses pero que con tan solo 25 días son ya «bastante espabilados y activos»; o que para establecerse no suelen alejarse más de 18 o 20 kilómetros del lugar de nacimiento; o que las hembras son más grandes que los machos, pero los machos son muy territoriales y atacan una y otra vez a los intrusos... También describirá su comportamiento, sus características principales, el estado de salud de sus poblaciones y cuáles son las principales amenazas que se ciernen sobre este 'rey de la noche' en la Región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.