Borrar
Los veterinarios de la Región de Murcia cesaron ayer su actividad para protestar contra la nueva normativa del Ministerio de Agricultura

Los veterinarios de la Región de Murcia cesaron ayer su actividad para protestar contra la nueva normativa del Ministerio de Agricultura

Jueves, 27 de marzo 2025, 13:09

Cerca de 300 veterinarios de la Región de Murcia cesaron su actividad el pasado miércoles 26 de marzo y se manifestaron frente a la Delegación del Gobierno para protestar contra la nueva normativa del Ministerio de Agricultura. Consideran que el Real Decreto 666/2023 dificulta su labor al imponer restricciones que afectan a la prescripción de medicamentos y aumentar la carga burocrática de su trabajo.

Esta normativa ha generado un profundo malestar entre los veterinarios de toda España, afectando tanto a quienes trabajan en clínicas de animales de compañía como a los dedicados a la producción animal y la salud pública. Durante la manifestación, los profesionales expusieron sus principales reivindicaciones, entre las que destacan la eliminación del sistema informático de control de prescripciones de medicamentos (Presvet) y la concesión de una moratoria en la aplicación de algunas disposiciones que consideran excesivas. También exigieron poder prescribir tratamientos según su criterio clínico y la evidencia científica, sin las limitaciones impuestas por la normativa.

Teresa López, presidenta del Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia, expresó su preocupación por las consecuencias de esta regulación: «La aplicación de este real decreto nos obliga por igual a los veterinarios de animales de compañía como a los veterinarios de animales de producción y, en cualquier caso, lo que va a pasar es que el animal no va a tener un tratamiento adecuado según nuestro criterio científico, que es el que tiene que prevalecer, no lo que diga la ficha técnica de un producto».

Uno de los principales problemas que señalan los veterinarios es la imposibilidad de prescribir ciertos medicamentos esenciales, lo que ha llevado a los propietarios de animales a buscar alternativas menos seguras. Esta situación ha incrementado la automedicación y el uso de productos inadecuados, poniendo en riesgo la salud de los animales y elevando los costes veterinarios.

Entre las reivindicaciones también se encuentra la demanda de permitir la venta directa de medicamentos exclusivos para los animales atendidos, como ocurre en otros países europeos. Asimismo, los manifestantes exigieron la recuperación del IVA reducido para los servicios veterinarios, argumentando que el incremento aprobado en 2012 ya no se justifica y que encarece el acceso a la atención veterinaria.

Álvaro Mateos, consejero del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, estuvo presente en la manifestación y destacó la importancia del enfoque 'One Health', que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental. Además, subrayó el compromiso del sector veterinario en la reducción del uso de antibióticos en la producción animal y la necesidad de medidas que no dificulten su labor.

La protesta en Murcia fue organizada por el Colegio Oficial de Veterinarios junto con AMURVAC, CEVE Murcia y AVEPOMUR. Durante el acto, se leyó un manifiesto en el que se alertó sobre las dificultades que atraviesa el sector y se hizo un llamamiento a las autoridades para que escuchen sus demandas. Se insistió en la necesidad de que los veterinarios puedan suministrar directamente los fármacos necesarios para garantizar la continuidad de los tratamientos. Actualmente, en España, los propietarios de animales deben acudir a farmacias para obtener los medicamentos, lo que puede dificultar su disponibilidad o generar sustituciones inadecuadas que comprometan la salud animal.

Los manifestantes también criticaron al Ministerio de Agricultura por no haber contado con ellos en la elaboración de la normativa y por imponer medidas desproporcionadas en comparación con las regulaciones de otros países europeos. Aseguran que, lejos de facilitar su labor, la normativa restringe su capacidad de prescripción y representa un riesgo tanto para el bienestar animal como para la salud pública.

Esta manifestación en Murcia forma parte de un movimiento nacional que busca defender la profesión veterinaria y garantizar una atención sanitaria de calidad para los animales. Las protestas continúan en diferentes regiones del país con el objetivo de que el Gobierno tome en cuenta las preocupaciones del sector y modifique las disposiciones más restrictivas del Real Decreto 666/2023.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los veterinarios de la Región de Murcia cesaron ayer su actividad para protestar contra la nueva normativa del Ministerio de Agricultura