Borrar
Teresa López, presidenta del Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia. Veterinarios
Los veterinarios paran hoy como señal de protesta contra la nueva ley de medicamentos

Los veterinarios paran hoy como señal de protesta contra la nueva ley de medicamentos

ESPECIAL COLEGIOS PROFESIONALES ·

La institución convoca una concentración frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, desde las 10.00 horas

EFQ

Murcia

Miércoles, 26 de marzo 2025, 00:01

El Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia, junto con AMURVAC, CEVE Murcia y AVEPOMUR, han convocado un paro de actividad veterinaria y una concentración hoy, miércoles 26 de marzo, frente a la Delegación del Gobierno en Murcia. La protesta, que se llevará a cabo entre las 10.00 y las 12.00 horas, busca visibilizar el descontento del sector frente a las medidas impuestas por la nueva normativa.

La manifestación en Murcia, simultánea a la que se va a realizar en todas las capitales del país, se enmarca dentro de una serie de protestas a nivel estatal, destacando la multitudinaria concentración de veterinarios en Madrid el pasado mes. Miles de profesionales se reunieron en la capital para expresar su rechazo al decreto 666/2023, que consideran una limitación a su criterio clínico y profesional. Desde Murcia, 150 veterinarios viajaron en tres autobuses para unirse a la convocatoria.

«Somos sanitarios y nuestro criterio clínico debe ser prioritario. No podemos permitir que normativas como ésta nos resten autonomía en la toma de decisiones», declaró Teresa López, presidenta del Colegio de Veterinarios de Murcia, durante la concentración en Madrid.

Demandas del sector

El sector veterinario denuncia que el Real Decreto 666/2023 impone restricciones que afectan a su capacidad para ejercer con libertad y en base a las evidencias científicas actuales. Entre los puntos criticados del decreto está la obligación de comunicar datos detallados de cada prescripción, a la base de datos PRESVET, lo que supone una carga burocrática excesiva, que resta tiempo a la atención clínica de los animales, afectando la calidad del servicio.

Uno de los aspectos más conflictivos es la prohibición de la prescripción diferente a las indicaciones del prospecto de cada medicamento, que limita la adaptación de tratamientos a las necesidades de los pacientes y que, con frecuencia, no se ajusta a las actuales evidencias científicas.

Otro punto de conflicto, que se viene reclamando desde hace años, es el mantenimiento del IVA veterinario en el 21%, lo que encarece los tratamientos tanto para animales de producción como para los de compañía. A pesar del concepto 'One Health' que reconoce la conexión entre la salud humana, animal y ambiental, el sector veterinario sigue sin ser considerado un servicio esencial, aplicándole el IVA de un artículo de lujo.

Los veterinarios exigen medidas para ejercer la profesión con el respeto y dignidad que merece

Desde 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado la resistencia a los antibióticos como una de las mayores amenazas para la salud pública mundial. En este contexto, España ha logrado la mayor reducción en el uso de antibióticos en sanidad animal en Europa, con un descenso del 69,5% entre 2014 y 2022, según datos del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibóticos (PRAN) y la Organización Colegial Veterinaria (OCV).

Los veterinarios son profesionales esenciales en la lucha contra enfermedades zoonóticas como la brucelosis, la tuberculosis, la rabia, la leishmaniosis o la gripe aviar. Sin embargo, la carga fiscal sobre la sanidad animal y las restricciones normativas dificultan su labor y refuerzan la percepción de la profesión como secundaria en el ámbito sanitario, cuando en realidad, es la que se encuentra en primera línea en la lucha contra las zoonosis.

La concentración frente a la Delegación de Gobierno manifestará, de nuevo, el profundo malestar en el sector veterinario. La profesión enfrenta un control excesivo, mientras se desatienden sus verdaderas necesidades.

Los veterinarios, que son garantes de la salud animal, humana y ambiental, exigen medidas que les permitan ejercer con la dignidad y el respeto que merece una profesión clave para el bienestar de la sociedad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los veterinarios paran hoy como señal de protesta contra la nueva ley de medicamentos