Borrar
El presidente regional, Fernando López Miras, en su visita a las instalaciones de Verdú por el 125 aniversario. E. Verdú
Verdú Ferretería Industrial, el secreto de una empresa que sigue triunfando 125 años después

Verdú Ferretería Industrial, el secreto de una empresa que sigue triunfando 125 años después

La firma ha sabido adaptarse para crecer de la mano del potente sector del mueble y del tapizado desde su sede en Yecla

NE.

Jueves, 11 de octubre 2018, 02:31

La firma yeclana Verdú, especializada en herrajes para muebles y suministros industriales, sigue mostrando músculo y vigor 125 años después de su creación, desde que fuera fundada por José Verdú Cerdá en 1893 (curiosamente el mismo año en el que se patentó la fórmula de la CocaCola, y en el que clubes como el Real Madrid o el Fútbol Club Barcelona todavía estaban por fundarse).

Verdú, que comenzó como una ferretería de pueblo, ha sabido adaptarse al paso de los años y ha crecido de la mano del potente sector industrial del mueble y el tapizado existente en la capital del Altiplano: en Yecla, lugar donde se encuentra ubicada esta firma.

Hoy por hoy no es difícil encontrar un mueble, una cocina o un sofá con algún componente que proceda de Verdú; elementos en definitiva que se usan en el proceso de fabricación (tornillería, sistemas de unión, guías...) o con un carácter más funcional y estético, como son las patas para sofás, los tiradores, manillas, ruedas... Es decir, que cualquier familia española puede tener en su casa algún componente en los muebles o en la cocina de su hogar que habrá sido suministrado por Verdú.

Su sistema de mecanización, a través del almacén inteligente que tiene la empresa, le permite atender una gran envergadura de pedidos que rebasan las fronteras nacionales, ya que exportan sus productos a varios países de Europa, del norte de África y también de Suramérica. Hace ya muchos años que Verdú dejó de ser una empresa con carácter local, regional o incluso nacional para convertirse en una gran industria con clientes por diversos países del mundo.

La empresa está celebrando este año 2018 su 125 aniversario y lo está llevando a cabo a través de un extenso programa de eventos y acciones. Actividades en las que están participando tanto los trabajadores de la empresa como clientes de todo el mercado nacional.

Verdú, herrajes para muebles y suministros industriales, está participando también, como cada año, en varios certámenes feriales de carácter tanto nacional como internacional: Maderalia en Valencia, la feria del mueble de Zaragoza, la feria del mueble de Yecla y la del mueble de Valencia son los ejemplos de este año 2018.

Precisamente, durante la pasada Feria de Maderalia en Valencia y también en mayo de este año (en las propias instalaciones de Verdú en Yecla) se celebraron eventos para los clientes nacionales y para los clientes locales, empleados y amigos, respectivamente. Eventos en los que se ha llegado a concentrar a cerca de 1.200 invitados, que acudieron a estos entrañables actos conmemorativos. Unas veladas mágicas que han contado con personajes como el entrenador Toni Nadal y su conferencia 'Todo se puede entrenar', el ilusionista Jorge Blass, con 'La fuerza de la ilusión' ambas compartidas con el coacher Fernando Botella y que han contado también con la presentadora de La Sexta y TeleMadrid, Conchi Gil Díaz.

Con estos eventos han querido homenajear a todos sus clientes que han hecho posible que Verdú haya permanecido en el mercado durante estos 125 años, convirtiéndose en la industria más antigua de Yecla y en una de las más antiguas de la Región de Murcia. Un curioso y peculiar 'museo', creado para la ocasión, albergó piezas tan curiosas como el vehículo Ford T de inicios del Siglo XX del fundador José Verdú; la antigua caja registradora, que funcionaba en céntimos de peseta o los libros contables de 1894.

Verdú tuvo el honor de contar en su aniversario con la presencia del consejero de la Región de Murcia, Miguel Ángel del Amor; con el alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, con el director del Instituto de Fomento (Info) de la Región de Murcia, Joaquín Gómez, así como con la visita a las instalaciones del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras y del consejero de Empresa, Javier Celdrán; además de personalidades de la cultura y la economía regional, como la del propio director general de 'La Verdad'. Hoy en día, la firma yeclana ofrece un extenso catálogo de productos industriales, llegando a alcanzar las 20.000 referencias, que van desde un tradicional tornillo de rosca hasta un sofisticado sistema de apertura de puertas para un armario o vestidor.

El portal online verdustore.com, que se constituye como una verdadera apuesta de la empresa, empieza a ser un referente en el mercado tanto de los profesionales como de los particulares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Verdú Ferretería Industrial, el secreto de una empresa que sigue triunfando 125 años después