
'RM Skills 2025' y el futuro de los profesionales en maquinaria pesada
ESPECIAL FORMACIÓN ·
Avanterra Tech prepara a los participantes de la modalidad de exhibición en 'Tecnología de vehículos pesados'Secciones
Servicios
Destacamos
ESPECIAL FORMACIÓN ·
Avanterra Tech prepara a los participantes de la modalidad de exhibición en 'Tecnología de vehículos pesados'EFQ
Torre Pacheco
Domingo, 30 de marzo 2025, 08:24
Las Olimpiadas de Formación Profesional de la Región de Murcia, conocidas como 'RM Skills 2025', se celebraron esta semana -martes 25 y miércoles 26 de marzo- en el CIFP Politécnico de Murcia, el IES Ingeniero de la Cierva (Patiño-Murcia), el IES La Flota (Murcia) y el IES Sanje (Alcantarilla). Este evento reunió a 180 estudiantes de 36 centros públicos y seis concertados, quienes demostraron sus habilidades en 34 modalidades distintas, de las que 29 eran de competición y cinco de exhibición. Cabe apuntar que el premio para los ganadores de las modalidades de competición es la representación de la Región en la fase nacional 'Spainskills 2026', que se celebrará en Madrid el próximo año.
Entre las modalidades de exhibición de esta edición, se incluyó la categoría de exhibición en 'Tecnología de vehículos pesados', impulsada por la colaboración entre la Consejería de Educación y Formación Profesional y empresas patrocinadoras como Avanterra Tech, concesionario oficial de John Deere. Durante la misma, tres alumnos de los centros IES San Juan Bosco, CIFP Politécnico de Cartagena y IES Francisco de Goya demostraron sus habilidades técnicas, respaldados por el equipo de servicio de Avanterra Tech.
Si bien esta categoría no destacó en comparación con otras, su inclusión en futuras competiciones oficiales se plantea como una necesidad frente a la problemática de la falta de mano de obra especializada en mecánica agrícola. Actualmente, este sector enfrenta una disminución en el número de alumnos matriculados en estos estudios, lo que repercute negativamente en las empresas agrícolas, cada vez más afectadas por la escasez de técnicos cualificados.
En el marco de las 'RM Skills', se abordó la importancia de este tipo de competiciones en la formación de mecánicos. Javier Nieto, profesor y coordinador de las pruebas por parte del CIFP Politécnico de Cartagena, señala que «el mundo está cambiando muy rápido; cada día los alumnos son más diferentes. Las empresas tienen dificultades para encontrar alumnos, por eso las 'soft skills' son fundamentales y tratamos de potenciarlas al máximo en estas competiciones y en nuestros centros educativos».
Por su parte, Gregorio Espín, coordinador de las 'skills' de maquinaria pesada en el IES Sanje, destaca que «es crucial que los alumnos estén motivados y disfruten. En el ámbito de la maquinaria pesada se abarcan muchas disciplinas: hidráulica, neumática, informática, electrónica, mecánica... Esto lo hace motivador, ya que siempre habrá un campo en el que el alumno pueda disfrutar de su trabajo y desarrollar sus habilidades».
En referencia a la necesidad de reducir la escasez de profesionales y motivar a más jóvenes a elegir esta profesión, Javier Nieto comenta que «las empresas solicitan cada vez más alumnos, pero es difícil satisfacer esa demanda. Actividades como las 'RM Skills' son muy beneficiosas para que los alumnos conozcan de primera mano lo que harán en un entorno profesional. La imagen del vehículo industrial no es muy buena, pero cuando lo ven de cerca, como en el caso de la maquinaria John Deere, se dan cuenta de la tecnología que incorporan y esto les llama la atención«.
Espín coincide con Nieto, resaltando que «las visitas de las empresas a los centros de formación son fundamentales para mostrar su oferta laboral, así como realizar las visitas a las empresas con los alumnos. Ambas son importantes para que vean las posibilidades laborales que les transmitimos en el instituto y las que podrían tener en su futuro centro de trabajo. Por lo tanto, el contacto entre las empresas y los centros de formación es imprescindible».
La escasez de mano de obra cualificada en el sector agrícola es uno de los principales retos que enfrentamos no solo en la Región de Murcia, sino en toda España. Si bien existen diversos factores que contribuyen a este problema, la colaboración entre instituciones educativas y empresas es fundamental para mitigarlo. Iniciativas como las 'RM Skills 2025' son esenciales, ya que no solo promueven la formación técnica, sino que también fomentan el desarrollo de habilidades interpersonales y la motivación, aspectos cruciales para atraer a los jóvenes y formar a futuros mecánicos especializados en maquinaria pesada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.